Ciencia

La hipertensión puede ser una enfermedad autoinmune

Origen. Si bien se asocia a la obesidad, el estrés y una mala dieta, se desconocen con exactitud las causas que provocan la hipertensión.

Origen. Si bien se asocia a la obesidad, el estrés y una mala dieta, se desconocen con exactitud las causas que provocan la hipertensión.

La hipertensión podría ser una enfermedad autoinmune, lo que abre la posibilidad de explorar nuevos métodos para tratar esta condición que en su extremo causa la muerte, según un estudio australiano.

Esta patología, que se caracteriza por la elevación de los niveles de la presión arterial, es la principal causante de ataques al corazón, derrames cerebrales y fallos en los riñones, y si bien se asocia a la obesidad, el estrés y una mala dieta, se desconocen con exactitud las causas que la provocan.

“Se cree que la hipertensión es en realidad el factor de riesgo biomédico que por sí mismo causa la muerte y la discapacidad en todo el mundo”, según Grant Drummond, profesor de la Universidad de Monash.

Drummond y sus colegas hallaron que la estimulación del sistema inmunológico en unos ratones podía causarles hipertensión, mientras que la disminución de sus respuestas inmunológicas restauraba los niveles normales de su presión arterial.

“El estímulo que causa la hipertensión realmente causa un incremento en la activación de las células B y una producción excesiva de anticuerpos”, explicó.

COMPORTAMIENTO DE LOS ANTICUERPOS Los anticuerpos parecen atascarse en las paredes arteriales y provocan una respuesta antiinflamatoria, “lo que en última instancia hace que las arterias tengan cicatrices y se endurezcan”, explicó Grant Drummond, de la Universidad de Monash (Melbourne), al vincular esa rigidez con las características y causas de la hipertensión.

Tags relacionados