Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

ALGO QUE CONTAR...

Antología de realismo con un poco de ficción

Avatar del Listín Diario
Elizabeth MartínezSanto Domingo

El Taller Literario Narradores de Santo Domingo desde su creación en el año 2009 ha servido de apoyo a un sinnúmero de autores dominicanos. En este taller se le da la oportunidad de publicar sus textos a escritores contemporáneos apasionados, amantes y entregados al fascinante mundo de la literatura. Con la antología 13, luego de las 6:00 p.m. se muestra una vez más la labor literaria de este taller. En esta antología se recopilan 13 cuentos escritos por narradores dominicanos pertenecientes a este taller de narradores. Los lectores pueden encontrar en este conjunto de cuentos, realismo con un poco de ficción que envuelven las breves historias que encierran cada uno de los cuentos, las páginas, las palabras y las letras de este deleite literario. En el mismo podemos encontrar vivencias, situaciones, emociones, tristezas, sorpresas y depresiones que reflejan las situaciones, sentimientos y emociones que viven muchas personas en nuestra sociedad. Esta antología está cubierta de una multiplicidad de estilos, técnicas y elementos literarios. Cada autor y autora refleja su forma de narrar hechos, sin complicidad y con un individualismo donde cada uno expone su peculiaridad literaria. En mi opinión personal este libro está dedicado a aquellas personas amantes y no amantes de la literatura que buscan leer historias breves, claras y precisas, que no redunden demasiado para llegar a comprender la historia que se plasma de manera más sencilla. Algunos de los cuentos que se pueden encontrar en esta antología son “siempre se trata de Adela”, de Yuni Ramírez, el cual cuenta una anécdota de la autora sobre su abuela que padece de Alzheimer. “Caravaneado”, de Valentín Amaro, donde el autor cuenta la historia de un hombre que conoce y se enamora de una mujer en una caravana. Otros cuentos compilados en este libro son “Medusa en blanco” de Inés García, “El borrador” de Miguel Ángel Beltré, “Dominó” de Adalberto Morillo, entre otros.

Tags relacionados