Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

LUEGO DEL BISTURÍ

Quitándome un peso de encima

No encuentro ropa, nada me queda bien, me duele mucho la espalda, siempre sudada... Estas son solo algunas de las quejas de las mujeres que sufren de hipertrofia mamaria o mamas muy grandes. La solución a esta situación es una reducción de mamas, a mi parecer, una de las cirugías plásticas que más satisfacción ha dado a las pacientes. Esta cirugía está indicada a las mujeres que tienen mamas muy grandes en proporción a su estructura corporal; mamas pesadas, colgantes con pezones y areolas que apuntan hacia abajo, así como asimetría mamaria, es decir, una mama mucho más grande que la otra; dolor de espalda, cuello u hombros causados por el peso de sus senos; irritación de la piel debajo de las mamas, hendiduras en los hombros por los tirantes del sujetador apretado, y restricción de actividad física debido al tamaño y peso de sus mamas. Nos planteamos muchas interrogantes a la hora de tomar esta importante decisión que cambia nuestra vida para siempre. Una de las preguntas que más nos hacemos es sobre la lactancia luego de la cirugía. Les cuento que la lactancia va a depender de la técnica utilizada, pero la mayoría deja intactos los conductos de la leche y los pezones, por lo tanto no debe interferir con la capacidad de amamantar, así que si este era uno de tus impedimentos para dar el paso tan importante, ya no lo es. Las cicatrices usualmente son alrededor del pezón, y se hace vertical e inframamaria, para dar una terminación de esta en T invertida, en L o J. Tus cicatrices dependerán de tu organismo, pero claro que los cirujanos plásticos guiaremos este proceso para el mejor desenlace posible. Si te beneficias de esta cirugía, debes seguir al pie de la letra las indicaciones postquirúrgicas para el éxito de tu procedimiento. Entre las más importantes podemos destacar el uso de vendajes o sostén compresivo, dormir boca arriba durante las primeras semanas con algunas almohadas en su espalda para disminuir la inflamación, ejercitarte a partir del mes, no conducir ni levantar los brazos por encima de hombros por 15 o 21 días, regresar al trabajo en un período de siete o 10 días, y lo más importante, mantener una estrecha relación con tu cirujano. A menos que ganes o pierdas una cantidad significativa de peso o quedes embarazada, la nueva y hermosa forma de tus mamas, debes permanecer relativamente constante. Sin embargo, la gravedad y los efectos del envejecimiento eventualmente podrán alterarlas.

Tags relacionados