IMPORTANTE
Por una sonrisa armoniosa
Procedimientos cada vez menos invasivos y materiales que logran una apariencia lo más parecida a la dentadura natural han ayudado a desarrollar la rama de la estética dental.
La estética y cosmética dental prometen devolverle las ganas de sonreír. Blanqueamiento dental, microabrasión, carillas, restauraciones y coronas estéticas, reconstrucción de bordes, contorneado de encías y cierre de diastemas se encuentran entre las técnicas que permiten diseñar una sonrisa más agradable. Wilkin Medina, especialista en estética y cosmética dental de Dental Studio Spa, afirma que en la sociedad actual existe un boom de procedimientos para mejorar la imagen y la odontología no escapa de ello. Aparte de ello, procedimientos cada vez menos invasivos y materiales no sólo más resistentes, sino también capaces de lograr una apariencia lo más parecida a la dentadura natural, han ayudado a desarrollar la rama de la estética dental. No obstante, el odontólogo refuta la idea de que la odontología estética ponga la imagen por encima de la salud. Por el contrario, dice, la estética y la salud dental tienen una estrecha relación. Un diente cariado es un diente enfermo, su color y su textura cambian. Inmediatamente el odontólogo lo sana, empleando materiales para simular las estructuras perdidas, el diente funcionará y lucirá mejor. Lo mismo ocurre con la encía: cuando enferma se enrojece e inflama y adquiere un aspecto antiestético; al sanarse, recobra forma, color y se ve mejor. “El hecho de que algo se vea saludable te va a llevar a que se vea estético”, afirma Medina. (+)¿EXISTE LA SONRISA PERFECTA? ¿Ayuda la cosmética dental a obtener una sonrisa perfecta? El odontólogo Wilkin Medina prefiere hablar de una sonrisa armoniosa. El diseño de sonrisa toma en cuenta características como la forma y las proporciones del rostro, la boca, la forma y el grosor de los labios, el tono de piel, entre otras. “La estética se usa para que (el rostro) se vea armonioso, si no, no tiene sentido”, sentencia Medina. Diseñar sonrisasCualquier persona puede tener una sonrisa armoniosa gracias a cosmética dental, rama de la odontología que abarca todos aquellos procedimientos destinados a embellecer o mejorar las características de la dentadura. Pero aunque esos procedimientos traigan consigo la promesa de una sonrisa más agradable, deben realizarse siempre atendiendo a las características individuales, partiendo de expectativas reales y luego de una correcta evaluación. “Cambios muy bruscos tienden a llevarse las características intrínsecas que te distinguen del resto”, advierte el odontólogo Wilkin Medina, de la clínica odontológica Dental Studio Spa. Medina, quien se especializó en estética y cosmética dental en Brasil, señala que algunos pacientes llegan a consulta con expectativas muy altas y con requerimientos que no se corresponden con sus rasgos faciales. Para determinar qué procedimientos se necesitan a fin de tener una mejor sonrisa, el especialista puede auxiliarse de radiografías panorámicas, fotografías de la dentadura y del rostro y modelos en yeso de la dentadura. Blanqueamiento“Por más desalineados que tú tengas los dientes, una sonrisa blanca siempre va a ser bien agradable”. El blanqueamiento se puede realizar en el consultorio o en la casa. En el primer caso el odontólogo aplica peróxido de hidrógeno, cuya acción se acelera gracias al uso de luces con una longitud de onda especial. Para mitigar la sensibilidad se usa láser. Para el tratamiento casero, el odontólogo indica al paciente un preparado a base de peróxido de carbamida, que la persona aplicará diariamente durante el período recomendado. El tratamiento casero aclara los dientes de forma paulatina y, aunque es más económico, también resulta más incómodo y exige del paciente una mayor disciplina para aplicar el producto y para evitar la ingesta de alimentos que curtan los dientes. “Pero no quiere decir que vaya a blanquear menos que el procedimiento en el consultorio”, aclara. Unos dientes blancos dan la sensación de salud, pero todo tiene un límite y cuando se rebasa ese límite - el nivel de blancura- la sonrisa puede lucir falsa y puede perjudicar el diente. Si las sustancias blanqueadoras se aplican en exceso porque el paciente quiere unos dientes más y más blancos, estos podrían debilitarse, advierte Medina. Este tratamiento aclara la dentadura, pero no los materiales usados para restaurarlos. CarillasLas carillas son láminas o prótesis que se fijan sobre cada diente para que, vistos de frente, estos tengan la forma, el largo y el ancho adecuado. Se diferencian de las coronas en que se aplican sólo en la cara delantera del diente. Para aplicar carillas tiene que haber una mordida ideal o un defecto de mordida muy ligero. “Las carillas no sustituyen el tratamiento ortodóntico”, señala Medina. Además, el paciente debe tener tejido dentario suficiente para fijar la lámina, y encías sanas porque no se puede hacer ningún tratamiento estético cuando las encías no se encuentran en buenas condiciones. Medina dice que, además de la forma y la textura, las carillas permiten modificar cierto grado de color. Sin embargo, como se trata de láminas muy delgadas no tendrán efecto en casos de manchas muy oscuras. En ese caso, primero se aclara el diente y luego se aplica la carilla hasta llevar el diente al color deseado. El tiempo de vida de la carilla depende del material (las de porcelana doblan la duración de las fabricadas con resinas compuestas) y de las precauciones que tome el paciente (evitar, por ejemplo, masticar alimentos duros con los dientes delanteros). En ocasiones, antes de fijar la carilla hay que desgastar la superficie del diente, de modo que es un procedimiento irreversible. Reconstrucción de bordesCuando los bordes de los dientes están disparejos y no cumplen con los parámetros considerados estéticos, se agrega material (resinas compuestas o fragmentos de porcelana) para lograr la armonía. Igual que con las carillas, el paciente debe evitar morder alimentos duros con los dientes delanteros. Restauración estéticaEn la actualidad los empastes se hacen con materiales de apariencia similar a la del diente. “Uno rejuega mucho con los colores y texturas de las resinas que uno va a utilizar. Hay diferentes opacidades y traslucidez y uno está entrenado para, dependiendo de la zona del diente, colocar el empaste y que al final no se note”, comenta Medina.
(+)CONTORNEADO DE ENCÍASAsí como los bordes de los dientes deben tener una forma ideal, las encías deben tener una forma arqueada para verse agradables, sobre todo en pacientes que las muestran mucho cuando sonríen. Existen procedimientos hechos por cirujanos que consisten en desprender un poco el labio y reposicionarlo de tal modo que se muestre menos encía. El contorneado de encías resulta menos invasivo que eso y tiene excelentes resultados. Para ello, señala Medina, se toman medidas y fotografías a fin de analizar el ancho, largo y forma ideal de encía que debe tener el paciente. “Cuando se le hace este análisis se determina si tiene que mostrar más diente hacia arriba o hacia el borde. Dependiendo de la respuesta se contornea o quita encía o se añade material en el borde del diente”, explica. Si el paciente no muestra casi encía, pero el diente está muy distante del labio inferior, se añade hacia abajo con reconstrucción de bordes o carillas. Si el paciente muestra mucha encía y el borde del diente toca el labio inferior, se quita. Microabrasión Cuando hay manchas blancas en el esmalte y ciertas descalcificaciones que se agravarían con un blanqueamiento, se recurre a productos abrasivos que desgasten poco esmalte y eliminen la mancha. Coronas dentales Se usa cuando el diente está muy débil y ha perdido tanta estructura que se necesita recubrir el diente completo. “Es como poner un diente encima del real”, dice Medina. Cierre de diastemas Las diastemas, esos espacios entre un diente y otro, se pueden corregir. No siempre se puede hacer con ortodoncia porque a veces el diente es muy pequeño y, al cerrar la diastema, la mordida no quedaría alineada. Se corrige rellenando el espacio con resina compuesta o con fragmentos de porcelana.