ALTERNATIVA
No te comas el pez Loro
La nueva cocina dominicana está enfocada en preservar la diversidad tanto de costas como de suelos y en concienciar a los pobladores sobre la responsabilidad de hacer una gastronomía sostenible, pues los recursos no son infinitos. El acelerado crecimiento de la escena gastronómica ejerce cada vez más una mayor presión sobre los recursos vivos de los cuales depende, ya que muchas de las especies que preferimos consumir se encuentran amenazadas. Su supervivencia y nuestro bienestar futuro dependen de lo que hagamos hoy. Por eso quiero hacer un llamado a no consumir el pez loro, que contribuye a la producción de arenas blancas y la eliminación de las algas que afectan los corales. Estamos en una situación crítica de salud de los arrecifes de coral, principal conductor de la arena blanca que cubre nuestras playas, y si no tuviéramos los arrecifes no pudiéramos vender turismo. Abramos el camino del cambio y la concienciación y trabajemos juntos para cuidar nuestro entorno. Es urgente tomar las medidas de control necesarias para garantizar que tengamos abundancia y diversidad de recursos. En vez de pez loro es preferible consumir el pez león (foto a la izquierda), una especie que se ha convertido en un verdadero peligro por su alta depredación hacia otras especies de la fauna marina. ((Cazuela de pez león ¡A cocinar! ¿Qué tal si en vez de consumir pez loro disfrutamos del delicioso pez león? El pez león (Pterois antennata) es una especie invasora que amenaza a los ecosistemas marinos de República Dominicana. Ingredientes:2 cucharadas de aceite de oliva 1 cebolla grande roja en juliana 3 dientes de ajo majados y picaditos 1 cucharada de pimentón 3 tomates grandes, maduros 2 libras de pez León en cubos 1 cucharadita de azafrán 1/2 cucharadita de comino 1/4 taza de perejil 1 mazo de cilantro 1 libra de papas en cubos 1 cucharadita de vinagre Sal y pimienta al gusto 1 litro de fumet (caldo) de pescado Preparación:En una olla profunda, ponga a calentar el aceite, sofría la cebolla por un minuto, siga con el ajo picadito, mueva, añada los pimientos en cubitos y los tomatitos triturados. Limpie y corte el pescado en cubos, adicione al sofrito, mueva, agregue el azafrán, el comino, mueva, adicione un poco de perejil, cilantro, mueva, agregue las papas en cubos, salpimentee, ponga el caldo de pescado caliente, el vinagre, mueva, rectifique sabores y deje cocinar. ((El acelerado crecimiento de la escena gastronómica ejerce gran presión sobre los recursos vivos de los que esta depende. Website: www.cocinagourmet.tvcocinagourmet@hotmail.com Twitter: @lacheftita www.facebook.com/cheftita www.cheftita.com