TÉCNICA
Noticias que embellecen
EL REVESTIMIENTO O DECOUPAGE ES MUY USADO
Nada hay más efímero o perecedero que un periódico. Ya leídos los artículos, noticias y reportajes del día, suele usarse entonces para envolver, recoger, limpiar o simplemente va directo a la basura. Sin embargo, según comenta la decoradora de interiores Maritza Báez Acta, “puedes reciclarlo y sacarle provecho para decorar, pues su costo es mínimo y los materiales comúnmente necesarios para reusarlo son muy económicos”. Si usted es de los que guardan periódicos, puede que encuentre una solución al desorden usando algunos en el diseño interior. Báez Acta comenta que la técnica más común y tal vez la más apropiada para emplear este material es el “decoupage”, técnica francesa que consiste en pegar trozos de papel o de textiles sobre una superficie y luego aplicar un material pegante “que puede ser engrudo, cola blanca o cemento y terminarlo con un barniz”. ((El periódico, después que leerse por la mañana, disfrutando una taza de café, suele perder toda utilidad. Sácale provecho para decorar tu casa. . SuperficiesCasi cualquier superficie puede cubrirse con hojas o trozos de periódico, luego se agrega pegamento hasta que se fije bien y se barniza. La decoradora Maritza Báez Acta comenta que también puede pintarse con acrílico y luego añadir barniz en spray. “Lo importante es no mojar el material”, dice. Periódico para diseñar tus espacios¿Quieres usar periódico en la decoración de tu casa, pero te preocupa cómo pueda quedar? Según Maritza Báez Acta, decoradora, se pueden lograr acabados fantásticos aplicandolo en las paredes para lograr ambientes modernos con aires vintage. “En locales comerciales como librerías, bibliotecas, tiendas de jóvenes, puede ser el motivo ideal para aprovechar la tipografía y los colores de los periódicos”, añade. Además, puedes lograr un efecto interesante aplicando el material en determinados detalles como una puerta, baúles, mesas, sillas, tarros, envolturas de regalos... son infinitas las opciones y la imaginación es el límite. Es importante, por supuesto, seleccionar las hojas más visualmente atractivas. Según tu proyecto, selecciona paginas a color o en blanco y negro, con gráficos o anuncios. Y no dejes de la mano el estilo decorativo que ya tienes en casa o el que quieres recrear. Estilos decorativosMairtza Báez Acta comenta que el uso de papel de periódico para decorar se relaciona especialmente con los siguientes estilos decorativos: Vintage: Usa mobiliarios y elementos decorativos de los años 50 y 60. Forra de periódico alguna maleta, biombo, libros. Loft: Ambientes creados en antiguas fábricas comúnmente ocupados por artistas, fotógrafos, jóvenes creativos. En este estilo podrías utilizar papel de periódico para revestir el techo, un espaldar de cama, marcos de cuadros. Pop: Nace alrededor de los años 60 usando el Pop-art, creado por Andy Warhol y Lichtenstein, donde se destacan sus obras creadas a partir de cómics y anuncios de productos como la sopas de lata, entre otros. Puedes crear tu propio pop art, usando el papel de periódico como fondo de tus pinturas; también usarlo como paspartú. Podrías recortar anuncios y crear un collage. Kitsch: Estilo recargado, pretensioso, en algunos casos poco estético, usa elementos de tipo dudoso. Aquí quedan perfectas las hojas de periódico preferiblemente a color como los anuncios de los especiales de tiendas y suplementos a color. EVENTOS Y ACTIVIDADESAdemás de decorar casas y negocios, el papel de periódico es excelente para decorar eventos temáticos. Maritza Báez Acta, decoradora con amplia experiencia en decoración de eventos, detalla que puede ser la materia prima ideal para eventos vinculados a los medios de comunicación en especial de Publicitarias, agentes vendedores, periodistas, escritores, columnistas. Aquí algunas ideas que ofrece: Candy-Bar: Forrando cajas de diferentes alturas con papel de periódico y luego papel celofán transparente, sobre estas colocar los dulces decorados en blanco y negro al igual que el pastel usar fondand. PonPon: Realizados en diferentes tamaños usando papeles de periódicos colgados en hilos de nylon.Mesas: Puedes crear una mesa de quesos usando hojas de periódicos y arriba vidrio. Individuales: Manteles para cada uno de los comensales. Y además: Barcos de papel, abanicos, guirnaldas, cucuruchos, caretas, antifaces, animales, floreros...