CONSULTANDO A LA SEXÓLOGA
PREGUNTAYo no siento el orgasmoSoy una joven de 21 años de edad, casada. Duré cinco años de noviazgo con mi esposo. Hace cinco meses que nos casamos. Durante el noviazgo no sostuvimos relaciones sexuales. Mi problema es que durante las relaciones sexuales yo me siento bien. Llego a excitarme, pero con la penetración yo siento placer hasta un momento, luego dejo de sentirlo y no logro el orgasmo. Mi esposo es muy cariñoso, me dedica tiempo durante las relaciones sexuales, pero con la penetración se me quita el deseo. Esta situación me tiene incómoda y no quiero decírselo a él porque tengo temor a perderlo y lo amo demasiado, y sé que voy a herir sus sentimientos y no sé cómo pueda reaccionar. Necesito su orientación y su ayuda. RESPUESTAEstimada amiga, la educación recibida en nuestros hogares y en nuestro medio social es la responsable de que muchas mujeres no alcancen el orgasmo. En nuestras familias regularmente no se habla del tema sexual, pero de alguna manera nos infunden temores y prejuicios con relación a lo sexual. Es por esto que lo primero que tiene que hacer una mujer anorgásmica es cambiar sus actitudes sexuales, y nutrirse de conocimientos e información sobre contenidos sexuales, todos apegados a la verdad científica. La mejor fuente son los libros, hay muy buenos en las librerías del país. Algunos que puedo sugerirle son: “Cómo alcanzar el orgasmo”, del autor Josep lo Picollo; “Martes y Venus en el dormitorio” de Jhon Gray, y “Manual de sexualidad humana”, de Masters y Johnson. Siempre que trabajo con mujeres con este tipo de disfunción suelo hacerles la pregunta: ¿Qué es para ti un orgasmo? Es provechoso explorar las expectativas que ellas tienen sobre el orgasmo. Algunas piensan que es una sensación tan grande que las va a llevar a la pérdida de su control, y por eso tienen temor de dejarse ir. Es parte de la intervención terapéutica conversar sobre el tema y aclararle la idea de lo que es un orgasmo, qué es lo que pasa en su respuesta sexual, así la mujer se tranquilizará y esperará a que este llegue sin temor. Cada mujer es responsable de lograrlo. No es solo la pareja que tiene que trabajar para que usted lo alcance. También es su responsabilidad decirle lo que le sucede al respecto. Ustedes están en una etapa de acoplamiento, por lo que debe hablar con su esposo y juntos buscar ayuda. La terapia se realiza en pareja y es parte de sus actividades sexuales. Le sugiero que busque ayuda profesional ahora.