HABLANDO DE ASMA Y ALERGIAS
¿Qué son las alergias?
La alergia es una reacción anormal del organismo humano, que responde en una forma exagerada cuando entra en contacto con una sustancia proveniente del exterior a la que normalmente los demás individuos no reaccionan. Esta sustancia se conoce como alérgeno. Esta reacción alérgica puede provocar lagrimeos, picor ocular, enrojecimiento ocular (conjuntivitis), estornudos, congestión nasal, picor y drenaje nasal (pituita o muermo), tos silbidos, ahogo, dificultad para respirar (asma); así como picazón y eczema en la piel. Se puede ser alérgico a muchas cosas, pero los causantes más frecuentes suelen ser los pólenes, los ácaros del polvo doméstico, los hongos, los epitelios de los animales domésticos, como son gatos, perros y algunos productos de uso profesional como el látex. A veces se pueden confundir las alergias con una gripe, con sinusitis o con “catarros frecuentes”. (Recuerde que un adulto no debe tener más de 2 ó 3 por año como máximo). La aparición de los síntomas está muy relacionada con la exposición del agente causante (pólenes en primavera, epitelios de los animales, polvo de los libros y en la habitación, etcétera). Los síntomas más comunes de una persona alérgica son: 1. La nariz se le tapa alternando los dos lados. 2. Al resfriarse lo que más padece es picores, estornudos y lagrimeo. 3. La mucosidad que drena es acuosa y transparente. Para confirmar que se trata de un proceso alérgico y determinar el alérgeno causante de sus molestias, es necesario que acuda a ser visto por un especialista en alergias o alergista.