CAMBIO CONSTANTE

Cabellera perfecta

Es posible tener un pelo sano y hermoso aún si se cambia de estilo con frecuencia. Basta contar con una buena asesoría y consejos prácticos a tiempo

El cabello es el marco del rostro, es esa característica que revela -incluso mejor que la ropa- la personalidad de su dueña. El color, estilo y largo del pelo pueden decir si una mujer es extrovertida, conservadora o hasta si es detallista o descuidada. Fidia Peralta, estilista con especialidad en el cuidado de la hebra del cabello, comenta que la mujer latina, y en especial la dominicana, es amante de los cambios: “Nos gusta variar mucho, tener diversos colores de pelo, distintos cortes y estilos porque amamos estar en tendencia”. El inconveniente es que procesar el cabello con frecuencia pasa factura: “Veo mucho daño a la hebra por aplicación de químicos”, dice Peralta. Sin embargo asegura que tener la cabellera perfecta es posible siguiendo algunos consejos prácticos. Consejos para un pelo sanoDicen que la verdadera belleza reside en la salud. Si extrapolamos esto al cabello resulta en que una cabellera saludable será siempre hermosa por más que decidamos cambiar de estilo. Fidia Peralta, estilista y experta en el cuidado de la hebra capilar, considera que antes de ofrecer cualquier tratamiento o proceso para el cabello en un salón de belleza sería ideal analizar el pelo del cliente. “La hebra del cabello no sólo necesita ser evaluada desde el punto de vista estético sino también de salud, para poder ofrecer un tratamiento adecuado y no causar aún más problemas a esa persona”, dice. ¿Por qué se daña?Es ya conocido que los procesos químicos como el alisado, la permanente o los tintes tienen efectos negativos en el pelo si no son bien aplicados, pero ¿significa esto que el pelo ‘virgen’ está libre de problemas? Según Peralta, propietaria del Centro de cuidado del cabello Fidia Consejos, la respuesta es no. Un cabello no procesado químicamente aún puede verse afectado por factores ambientales como el sol, el agua salada o clorinada e incluso los contaminantes del medioambiente como el humo o el ‘smog’. “De igual forma si no hay una alimentación adecuada, que incluya todos los nutrientes y vitaminas necesarias no habrá una cabellera bonita porque el cabello se nutre por la sangre”, explica la experta. Una alimentación deficiente puede tornar opaco y quebradizo el pelo, además de que puede causar su caída parcial o total, conocida como alopecia. La alopecia -dice Peralta- puede estar dada también por otros factores “como el estrés, el consumo de ciertos medicamentos y el padecimiento de ciertas enfermedades. Además hay casos específicos en que aparece temporalmente, como es el caso de la alopecia postparto que ocurre después del embarazo”, detalla. Peralta comenta que la caída del pelo después de que una mujer pare es natural. Sucede que durante el embarazo la mujer produce más sangre y hay un movimiento hormonal que favorece un crecimiento extra del pelo, además de que luce más sano y hermoso. “Cuando la mujer da a luz, además de perder ese flujo extra de sangre y hormonas, comienza a comer menos por el asunto de bajar de peso y todo esto causa que el cabello se caiga”, señala. Sin embargo indica que la caída normal toma entre tres y seis meses, después de ese tiempo se debe analizar el cabello. Pelo procesado Las personas que no tienen su cabello procesado deben protegerlo de las inclemencias del clima y usar productos adecuados para su tipo de pelo (graso o seco). Sin embargo si usted es de esas chicas aficionadas al salón o que quiere probar con frecuencia nuevos colores; si se alisa el cabello o lleva otros procesos permanentes, debe cuidarlo más y mejor. Fidia Peralta dice que si se va a aplicar un tinte este no debe estar más de tres tonalidades por encima del color natural del cabello porque esto estropea más la hebra. “Al elegirlo se debe tener en cuenta en cuenta color de piel y ojos y si nos van los colores fríos o los cálidos”, especifica. Una vez te has teñido tendrás que ir más a la peluquería pues con el tinte ya se abrió la cutícula del cabello, que es una especie de barra protectora que aisla y protege del exterior el tallo capilar. “Al abrirse la cutícula con un proceso químico el cabello está mucho más expuesto a los factores externos como sol, agua salada o clorinada”, explica. En el caso del alisado, que sigue siendo muy común entre las dominicanas, este proceso tambien rompe la cutícula, por eso no se debe abusar de él. Peralta comenta que hay personas que, al tener un crecimiento acelerado de la hebra se alisan con frecuencia. “Esto es un error, si hay crecimiento rápido lo ideal es reaplicar el químico sólo en la raíz y no en todo el cabello”, dice. Y añade: “Hay mujeres que piensan que cuando se alisan y a los 15 días ya tienen cabello nuevo es porque se les salió el alisado y el alisado no se sale, sólo con tijera”, insiste. Si al momento de realizar este tipo de procesos que abren la cutícula esta no es cerrada, el cabello queda indefenso y se dañará fácilmente. ¿Es posible cerrar la cutícula? Sí. Una forma es lavarlo con agua fría después de aplicar un tratamiento a base de trigo, o alguna proteína para el cabello. También se puede hacer con huevo: “El huevo tiene proteína en la clara y en la yema colesterol natural cuyos depósitos de grasa pueden cerrar la cutícula. Se deja aplicado 25 minutos solo en gorro plástico y después se enjuaga con agua fría y se desenreda con un acondicionador”, dice Peralta.

((IdeasCabello sin procesar El cabello ‘virgen’ o sin procesar está casi en extinción. Así lo afirma Fidia Peralta, experta en el cuidado del cabello. Considera que no tener el cabello procesado no significa que estará en salud porque hay factores externos o errores en su cuidado que pueden dañar la hebra. “Tienes que tomar muy en cuenta si el cabello es seco o graso, el mixto no existe, eso es lo que se considera cuero cabelludo graso con puntas secas. De acuerdo a esto se debe elegir la línea de productos a usar y hay que llevar una alimentación saludable”, recomienda. Para prevenir la horquetilla es ideal la sábila, pero si ya hay es mejor ir al estilista de confianza para cortar las puntas del cabello.

Tags relacionados