Especia

El orégano: Sabor, aroma y salud 

Avatar del Listín Diario
Jessica BonifacioSanto Domingo

El orégano es cultivado y utilizado en muchos países por su toque aromático y curativo. Su origen se sitúa en la región mediterránea, donde tiene un alto consumo. En el libro “Procesos de Cocina”, Nuria Pérez Oreja, Gustavo Mayor Rivas y Víctor J. Navarro Tomás dicen que la planta es apreciada por su penetrante perfume, y empleada sobre todo para hacer aceites de baño, perfumes y jabones. Se usa mucho en la preparación de platos de la dieta mediterránea. Aromática e imprescindible en la cocina italiana, esta hierba es excelente para la elaboración de pastas y ensaladas. Tradición dominicanaEmil Vega, chef del restaurante Asia Mía, comenta que el orégano se hizo parte de la gastronomía de la isla en el tiempo de la colonización, a la llegada de los españoles. “El orégano se puede utilizar en cualquier plato dominicano; por ejemplo en sofritos, al horno, asados y guisados. El chivo liniero tiene su secreto en esta especia, que le da un toque fantástico al igual que al sancocho”. Añade que el Oreganum vulgare, nombre científico de la planta, es insustituible en el mundo culinario. Se puede utilizar de tres formas: seco, fresco o en polvo, pero los preferidos son el seco y el fresco. SaludEsta planta se cultiva en muchos países por sus propiedades curativas, que se pueden aprovechar al extraer su aceite. El orégano tiene grandes propiedades que favorecen el sistema inmunológico. En la medicina este condimento tiene sus beneficios en los problemas disgetivos a través de la preparación de tés por su alto contenido de antioxidantes, resalta Vega. Entre las ventajas para la salud provenientes del orégano se incluyen los siguientes: anti-inflamatorios, anti-histamínico (para ayudar en el tratamiento de la alergia), alivia enfermedades de la piel, combate enfermedades respiratorias, se usa para tratar la congestión nasal y pulmonar, alivia dolores musculares y problemas estomacales, disminuye los cólicos mentruales y actúa como estimulante inmunológico, entre otros beneficios. ((RecetasARTE CULINARIOMagda Flo Pollo asado con limón y oréganoIngredientes:Zumo de un limón Ralladura de un limón Un manojo de orégano troceado 1 cucharada de aceite de oliva Sal y pimienta 4 pechugas de pollo, sin piel y deshuesadas Aceite en espray para cocinar Preparación:En una olla grande, vierta el zumo de limón, la ralladura, el orégano, el aceite de oliva, sal y pimienta y bata hasta que se hayan mezclado bien. Retire el exceso de grasa del pollo y corte cada pechuga a lo ancho en dos o tres trozos, eche el pollo en la salsa, tape la olla y déjelo durante treinta minutos a temperatura ambiente, si quiere que contenga más sabor consérvelo en la nevera toda la noche. Caliente un sartén a fuego fuerte y rocíele con aceite en espray, cuando esté caliente, sofría el pollo de cada lado por siete minutos. Fuente: “La dieta de los 2 días. 150 recetas de menos de 300 calorías”. Pasta con tomate, ajo y orégano Para 4 raciones Ingredientes:1 paquete de pastas 250 gramos de salsa de tomate Orégano 1 diente de ajo 1 pimiento Aceite de oliiva Preparación:Se pone el ajo picado y el pimiento en un sartén con una cucharada de aceite de oliva, cuando empiece a tomar calor retiramos el pimiento y añadimos la salsa de tomate, se deja reposar de 6 a 8 minutos. Añada la salsa lista a las pastas hervidas. Fuente: “Las recetas que adelgazan”, de Marta Aranzadi.

Tags relacionados