Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Cocina

La exquisitez del pez león en 4 tiempos

Con el pez león se pueden preparar diversas recetas. Al degustar su exquisito sabor no solo se apuesta a una alimentación saludable, sino que se aporta a que sean menos los daños que este causa a los arrecifes del coral del Caribe. Con el objetivo de estimular a la gente a comerlo, ha sido preparado un menú de cuatro tiempos que promueve su consumo, ya que se trata de una especie invasora que amenaza a los ecosistemas marinos de República Dominicana. La iniciativa tiene como eslogan “Cómete un león en Travesías”, y es del restaurante del mismo nombre y de la Fundación Reef Check. Inés Páez, conocida como la chef Tita, dice que disponen de cuatro opciones que incluyen: un salpicón de pez león, sancocho de pez león, pez león a la plancha sobre una cama de cremosas espinacas de mi tierra y de postre una fantasía inspirada en esta especie. El menú estará disponible hasta el domingo primero de febrero. Páez explica que la carne del pez león es una de las mas nobles y exquisitas del mar. Tiene una buena textura y un sabor poco fuerte, por lo que permite hacer múltiples combinaciones. El pez león En 2008, el Pez León (Pterois miles y P. Volitans) comenzó a poblar los arrecifes de República Dominicana. Originalmente del océano indo-pacífico, esa especie fue introducida al océano Atlántico y mar Caribe como resultado del comercio de especies para acuarios. El pez león es una especie invasora que tiene gran capacidad de hacer daño a los arrecifes del coral del Caribe por varias razones: ï Se adapta a una gran diversidad de ambientes, profundidades y condiciones ambientales, incluido el Caribe. ïNo posee depredadores naturales en el Caribe que puedan controlar sus poblaciones. ïEs un consumidor feroz de peces nativos. Puede consumir hasta 20 peces nativos en menos de media hora y reducir la biodiversidad local hasta en un 80%. No sólo compite con los peces locales por la comida disponible, sino que elimina a varias de las especies de gran valor comercial, como meros y langostas. Advertencia para un mejor resultadoA pesar de tener espinas venenosas, el pez león tiene una deliciosa carne blanca, apta para el consumo humano que se puede preparar en filetes sin ningún peligro de envenenamiento. El consumo local de este pez es una de las formas más efectivas de controlar su población en aguas dominicanas.

Tags relacionados