Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Aporte

Educando para la paz

La frase “Educando para la paz” tal vez le suene algo aéreo. Pero no es así. Acciones concretas demuestran que se trata del nombre de una charla que se realizó dentro del proyecto Promoviendo la Paz en Mi Escuela. Es una inicitiva de la Fundación Vida Sin Violencia, a través de la cual 236 estudiantes de tercero de bachillerato del politécnico Belisario Peguero participaron en una charla de orientación sobre el tema de la paz. La presidenta de la entidad, Yanira Fondeur de Hernández, dijo que con el proyecto buscan brindarles herramientas para que enfrenten los conflictos de manera pacífica, fomenten los valores de respeto, tolerancia y solidaridad, aprendan a reconocer las señales de violencia en el noviazgo y disminuyan acciones de bullying. “El papel de la escuela en la prevención de la violencia puede ser poderoso, ayudando a desaprender conductas agresivas por constructivas”, expresó. De su lado, la vicepresidenta de la Fundación, Rosa Roa de López, puntualizó que el proyecto inició con la formación de 33 docentes del centro y valoró la formación que han recibido los estudiantes con módulos que abordan los temas de sexo y género. El director del centro educativo, coronel José de Oleo, y la estudiante Yocaeny Castillo agradecieron la labor que desarrolla la fundación. La actividad, celebrada en el auditorio Eduardo Latorre del Ministerio de Relaciones Exteriores, contó con la presencia de la magistrada Roxanna Reyes, procuradora de Asuntos de la Mujer; Antonio Utate y Lisa Pimentel, del Ministerio de Educación; el coronel José de Oleo, director del centro; el coronel Víctor de la Cruz, en representación de la Policía Nacional, y el magistrado José Manuel Hernández Peguero, del Tribunal Superior Electoral.

Tags relacionados