¿QUIÉN ESTÁ EDUCANDO AL PUEBLO?

‘Febrero, el mes del amor’

Avatar del Listín Diario
Maruchi R. De ElmúdesiSanto Domingo

Primero de febrero, comienzo del mes del amor. Pero ayer celebrábamos el Día de San Juan Bosco, el amigo de los jóvenes, y en nuestro país, el Día de la Juventud, y quisiera reflexionar con los jóvenes de esta generación. Juventud, ¿quién eres? Si comprendiéramos cómo sana el ser agradecido, el estar consciente de lo grande que somos, el darnos cada vez más cuenta de que hemos sido creados a imagen y semejanza del Dios Padre, ¡qué mundo diferente tuviéramos para disfrutar todas las maravillas del Señor! ¡Jóvenes de hoy! Decidan que no van a seguir cargando sobre sus hombros errores ajenosÖ Que está bueno ya de estar copiando vidas que en ningún momento han sido gratificantesÖ Que es suficiente ya el estar oyendo mentiras como si fueran verdadesÖ Que la violencia, el desorden, la poca vergüenza, no conducen a nada buenoÖ Y sí convierten nuestra vida en miseria. ¡Vamos a poner en claro los conceptos y criterios que nos rodean y comencemos a construir ese mundo nuevo que solamente está en sus manos; manos que aún no han sido manchadas con el afán de vanidad; del oro fácil; del trabajo deshonesto, de la inmoralidad y la desvergüenza! Son ustedes los únicos que pueden cambiar esta sociedad marchita por el conformismo, la rutina, la comodidad, la corrupción, y brindar la buena noticia de que sí podemos, de que poco a poco podemos ir forjando esa patria que Duarte ya había deseado y conquistado. “La Juventud debe permanecer despierta y alerta, para que conservemos nuestras esencias y reivindiquemos nuestros derechos. La libertad vendrá. Nosotros los jóvenes la conquistaremos con nuestro esfuerzo y sacrificio. Debemos mantener nuestra fe en que la conquistaremos. Para eso hay que trabajar desde ahora. Tenemos que preparar nuestras mentes y nuestros brazos para que, cuánto antes, emprendamos la magna empresa. No piensen que es imposible o que es difícil. Si lo queremos, lo haremos. Mientras tanto, jóvenes amigos, tenemos que defendernos del miedo, del desaliento, de la resignación, de la conformidad, y sobre todo de la felonía del enemigo.” (Tomado de Vida de Juan Pablo Duarte, por Pedro Troncoso Sánchez, pag. 43). Si Duarte no hubiera tenido claro el amor por su patria, no hubiera sido posible liberarla de los que nos tenían pisados, por 22 largos años. Y es que si el amor verdadero, no el de las novelas, que es una caricatura del verdadero, abundara por nuestra sociedad, nada de lo que observamos pasaría. El hombre siempre ha sido la misma persona con su egoísmo o con su generosidad; con su odio por los demás o por su amor desinteresado. Todo es cuestión de qué queremos hacer de nuestros jóvenes. Vamos a preguntárselo a ellos. Nos daremos cuenta de que los mayores muchas veces somos los mayores causantes de los errores de la juventud.

Tags relacionados