INGLÉS

La clave está en el vocabulario

Puedes manejar muy bien la gramática inglesa, pero sin un vocabulario amplio no podrás mantener una conversación larga y provechosa, dice el profesor dominicano T. P. Eguren.

¿Estudias o estudiaste inglés y manejas a la perfección la gramática inglesa pero no logras mantener una conversación fluida en este idioma? Puede ser que necesites darle más importancia al vocabulario, es decir, a la cantidad de palabras que conoces de esta lengua. En el vocabulario, y no en la gramática, está la clave para lograr ese ansiado diálogo. Para Teodoro P. Eguren, profesor y traductor dominicano que ha dedicado 39 años a la enseñanza del inglés como segundo idioma y como lengua extranjera, el fin de aprender un idioma es la comunicación, sin importar si lo hablas correctamente o no. “Porque ¿quién decide que una cosa es correcta o no?”, dice. “Lo fundamental para una persona comunicarse es el vocabulario, y mientras más vocabulario sabes mayores posibilidades tendrás de mantener una conversación más larga. El vocabulario, pues, es lo más importante para comunicarte, la gramática viene luego”. Eguren conoce bien los beneficios del manejo de las palabras porque asumió ese reto a los 15 años, en los 60, cuando decidió estudiar inglés de manera autodidacta. “Empecé solo, con el libro famoso de ‘Inglés Básico’. Pero tenía tantos deseos de aprender que si no sacaba 100 en los exámenes que traía el librito al final de cada lección, repetía todo. Cuando decides aprender algo por tu cuenta quieres aprenderlo lo mejor posible, así que me enfoqué en el vocabulario. A todo lo que me rodeaba le buscaba el nombre en español y su equivalente en inglés. Me di cuenta de que, para poder hablar, tenía que saber palabras”. Proveniente de una familia de educadores de Puerto Plata, Eguren fue profesor de inglés y español en la Universidad APEC de 1984 a 2012 y en la Universidad Iberoamericana durante cinco años. Maestro del programa de Inglés por Inmersión que auspicia el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), fue en las aulas donde notó que muchas de las complicaciones de los estudiantes con este idioma están relacionadas con el poco vocabulario que manejan pese a tener una buena base gramatical. Claro, sostiene Eguren, “el enfoque principal en las aulas es la gramática, que es muy bueno porque se trata de academias y el que quiere aprender lo hará, pero si no tenemos el vocabulario poco importa la gramática: hablarás muy bien pero no podrás expresarte por largo tiempo”. Por eso, agrega, los niños aprenden idioma por inducción y por tanto el inglés, como cualquier idioma, debe enseñarse de una manera inductiva, que la persona lo aprenda sin saber que está aprendiendo. “Eso implica que vas a hablar sin pensar, sin traducir, sin hacer comparaciones con el español, como suele hacer con frecuencia el estudiante adulto”, explica. Vocabulario temático T. P. Eguren empezó a enseñar inglés y español en 1976. Para esa época, recuerda, el inglés “era algo importante y al que lo hablaba lo veían como una persona diferente”. Hoy cuenta con una certificación “Teaching Knowledge Test” (TKT) de la Universidad de Cambridge. ¿Y por qué todo esto sobre Eguren? Porque el profesor, a partir de su experiencia en las aulas y con el propósito de compartir sus conocimientos, decidió publicar “El poder de las palabras” (2014), un libro con vocabulario temático dedicado a hispanohablantes que estudian inglés en los niveles inicial, intermedio o avanzado y para profesionales de cualquier área. Por la calidad del contenido, la obra ya es considerada una de las más completas en la enseñanza de vocabulario inglés. ¿Qué tiene de especial? El estudiante dispone de más de 8,000 términos distribuidos en 119 temas que incluyen desde los pronombres y los colores hasta las palabras relacionadas con la cría de animales, las actividades al aire libre y los sentimientos. ¿Sabías, por ejemplo, que en inglés se utilizan palabras diferentes para referirse a un cachorro pequeño y a uno recién nacido? ¿O cómo dirías, refiriéndote a una camisa, que “es a cuadros”? De todas formas, Eguren recomienda usar el libro como soporte y no como sustituto de los métodos de aprendizaje. “Es para aprender vocabulario, ese que no se encuentra en los libros de textos porque los libros están enfocados en la gramática; porque sin el vocabulario va a ser imposible avanzar. La finalidad del libro es que la persona avance y pueda, estando en un nivel básico, hablar como si estuviera en un nivel de conversación”. (+) PARA TODOS LOS GRADOS Y LOS QUE ESTUDIAN SOLOS MÁS QUE UN LISTADO DE SUSTANTIVOS “Hay personas con deseos de aprender que no se inscriben en los cursos de inglés porque si les tocan horarios con personas muy jóvenes sienten temor de expresarse o preguntar por vergüenza”, explica P. Eguren. Para ellos, este libro puede ser de gran ayuda. La obra trae una tabla de contenido por tema con sustantivos, adverbios, adjetivos (con pronunciación figurada), aspectos de gramática elemental, frases típicas sobre temas de la vida cotidiana y un listado de los verbos más utilizados. De lectura simple y sin fotos, el texto fue aprobado por el panel de especialistas de Amazon para ser incluido y descargado desde su página web. Esta es la primera publicación de Eguren. El autor concluirá próximamente una obra sobre terminología médica inglés-español.

Tags relacionados