Turismo
Las Vegas es más que la ciudad del juego y el pecado
L as Vegas ha sido siempre un lugar al que todos quieren ir aunque sea una vez. Lo que se conoce de ella, ya sea por películas como la trilogía “The Hangover”, han hecho de esta ciudad un sitio mítico en el que “todo puede suceder”. Todo porque aquí el juego y la prostitución son legales. Sin embargo, y aunque no ha dejado de lado ese matiz de “ciudad del pecado”, Las Vegas de hoy funciona como un gran centro en el que la diversión en sus distintas vertientes está asegurada. Pero, el visitante no ha de quedarse solo en la el Strip, nombre de los poco más de siete kilómetros de Las Vegas Boulevard, y en la que están los hoteles y casinos modernos como el MGM Grand Las Vegas, Luxor, Excalibur, Mandalay Bay o New York New York. Espacios temáticos impresionantes en los que se recrean ciudades actuales (Nueva York) o bellas urbes de Europa como Venecia (en el hotel Venetian) o París, en el hotel del mismo nombre, Edificios como el Empire State, canales y góndolas o la torre Eiffel. Las fuentes del hotel Bellagio, que bailan al son de las canciones de Frank Sinatra, o el volcán del hotel Mirage, son otras atracciones que los transeúntes pueden apreciar de manera gratuita. Hoteles que ofrecen, no solo musicales y actuaciones de artistas legendarios, como Celine Dion, Rod Stewart o Donny & Marie, o los espectáculos de ilusionistas como David Copperfield y Criss Angel. Pero desde hace unos años, la ciudad abre espacio a atracciones que llamen gente joven (la montaña rusa del hotel New York, New York) o los eventos musicales (como las ceremonias del Latin Grammy, que este año se llevó a cabo en el MGM Grand Las Vegas) o la última pelea del boxeador Manny Pacquiao, que tuvo lugar en el hotel Venetian). Estos dos eventos, por ejemplo sucedieron el mismo fin de semana. El Strip de Las Vegas por si solo son un espectáculo en el que siempre hay algo que ver. Desde los artistas improvisados que hacen performances, actos de magia o de malabarismo, a estatuas vivas y representaciones de personajes infantiles universales desde Mickey y Minnie, Hello Kitty, Superman, Chewbacca, Spider-Man o Iron Man. Y por supuesto, muchos Elvis. Un hervidero de gente se mueve por las aceras, deslumbrados por las impresionantes estructuras de los edificios, y sobre todo las luces, un distintivo que siempre ha acompañado esta ciudad, desde que los casinos abrieron en los años 40. Luces que si el visitante llega en la noche, puede apreciar desde el aire. Fremont Street ExperiencePero algo que no debe dejar de hacer el visitante de esta ciudad es la calle Fremont, ubicada a unos ocho kilómetros del Strip, en el “Downtown” de Las Vegas. La calle hoy es peatonal y techada con una pantalla de led que proyecta en las noches imágenes impresionantes mientras la música y las luces de la misma envuelven a los que caminan por ella. Esta pantalla que sirve de techo a la calle tiene más de 12 millones de bombillas led y 220 altavoces. En esta pantalla se representan por las noches diversas escenas que evocan a Las Vegas. Bandas de rock ubicadas en distintas tarimas ofrecen conciertos en los que interpretan temas de conocidos artistas. Pero la oferta no termina ahí, ya que si el visitante quiere una experiencia más emocionante la Fremont Street Experience tiene dos “zip line”, uno de 114 y otro de 77 pies de altura desde donde se puede apreciar la mítica calle desde arriba. Un lugar de películaLas Vegas que según la película “El Padrino II”, el personaje de Hyman Roth (Lee Strasberg) dice que la ciudad fue ideada por Moe Green (que interpretó Alex Rocco). Esto en alusión al verdadero ideólogo de este espacio en el que los gángsters pudieran tener sus centros de diversión sin ser molestados por las autoridades, Bugsy Siegel, quien en 1942 construyó el hotel Flamingo, que dio inicio al Strip de Las Vegas Boulevard. La parte antigua de la ciudad, se conserva igual, con las mismas luces que tantas veces sirvieron de escenario a escenas de películas como cuando James Bond fue perseguido por la policía en “Los diamantes son eternos” y más recientemente en la película “Next”, con Nicolas Cage.
