UROLOGÍA PARA TODOS

El láser Holmium y su uso en urología

El sistema láser es una tecnología desarrollada inicialmente dentro del campo de la física, con usos en el área de la ingeniería. El láser ha resultado un avance tecnológico de gran utilidad en todo el ámbito médico, siendo en el año 1992 que se propuso su uso en la especialidad de urología, inicialmente en el tratamiento de piedras en riñón y uréter. Cuando operamos con el láser Holmiun, este tiene la facultad de penetrar solo hasta menos de 0.5 mm de profundidad, lo que lo hace más seguro, ya que como no penetra tan profundo pues es menos probable que dañe otros tejidos, y puedan producirse complicaciones, como es perforar otro órgano, o dañar el mismo órgano que estemos operando en ese momento. En síntesis, su uso es extremadamente seguro. El láser, además, puede coagular venas y arterias de 1 mm de diámetro. Según la fibra usada (de 200 nm a 1000 nm). Las fibras del láser que usamos en el momento de la cirugía tienen un extremo de helio para identificar su punta. Todo esto permite que el láser Holmium tenga una gran flexibilidad para ser empleado en diversas cirugías en el área de urología. Debido a su amplia longitud de onda, permite realizar distintos procedimientos como litotripsia y vaporización de tejidos. Dentro de las aplicaciones del láser Holmium en urología y en las cuales tenemos experiencia podemos mencionar la endopielotomía por diagnóstico de estenosis de unión piloureteral (estrechez donde inicia el uréter, que es el conducto que comunica el riñón con la vejiga). - Uretrotomía interna (UTI), por estrechez o estenosis de la uretra (conducto por donde orinamos y eyaculamos). - Remodelación de cuello vesical por esclerosis de cuello. posquirúrgica (cuando el cuello de la vejiga hace un mala cicatrización). - Cistolitotripsia por litiasis en vejiga (piedra en la vejiga) - Nefrolitotomia por litiasis (piedra en riñón). - Resección de tumor vesical y de prostática y verrugas genitales. Todos ellos empleando láser Holmium con una potencia que puede ir desde 100W o de 30W, dependiendo del procedimiento. Dentro de las ventajas que tiene usar el láser para hacer una cirugía en el área de urología podemos mencionar su efectividad para pulverizar o destruir cualquier tipo de cálculo (piedra); el control que tiene el cirujano durante el procedimiento; proporciona alivio inmediato de los síntomas y los resultados de la cirugía son duraderos. También hay mínima morbilidad postoperatoria, o sea, hay muy pocas complicaciones, poco dolor o casi ninguno; mínimo sangrado, y lo más importante: el paciente puede reintegrarse a sus labores o lo mismo puede ir a su trabajo en 48-72 horas. El 95% por ciento es ambulatorio, o sea, no necesita hospitalización o internamiento, y no quedan cicatrices. El láser Holmiun es una herramienta que posee un excelente perfil de seguridad, así como una gran flexibilidad, ya que podemos tratar todo el tracto urinario desde los riñones hasta la vejiga y uretra, tanto en hombres como en mujeres y niños.

Tags relacionados