SOLIDARIDAD

Donar sangre es donar vida

La sangre no puede fabricarse, solamente puede ser obtenida de personas con voluntad de ayudar a los demás. Con una donación se salvan hasta tres vidas

Donar sangre no es un derecho, es un privilegio reservado para las personas que con esta acción no pongan en riesgo la salud de quien la reciba. La sangre no puede fabricarse, solamente puede ser obtenida de personas con voluntad de ayudar a los demás. Con una sola donación, se pueden salvar hasta tres vidas. ¿Quiénes pueden donar sangre?- La condición principal es la voluntad de cualquier persona para realizar un acto de solidaridad desinteresado y altruista. - Tener buen estado de salud. - Tener entre 18 y 65 años. Teniendo en cuenta que desde los 16 años se puede donar con la autorización de los padres o tutores y que la edad límite superior está dada por el estado físico individual. -No haber donado sangre en los últimos 3 meses. - Peso superior a 110 libras. - Valores de hemoglobina en los hombres superior a 14.5 gr./dl. - Valores de hemoglobina en las mujeres superior a 12.5 gr./dl. - Se debe donar sangre tres horas después de haber comido. ¿Quiénes no pueden donar sangre?Si alguna de las siguientes condiciones aplica a usted en cualquier forma, por favor no done sangre, porque esta podría poner en riesgo a la persona que la reciba: - Personas viviendo con VIH/sida (PVVS), hepatitis B, C, sífilis, malaria y todas aquellas enfermedades que se transmiten por la sangre. - Personas que convivan en el mismo domicilio con personas viviendo con VIH/ sida, hepatitis B, C, sífilis, malaria y todas aquellas enfermedades que se transmiten por la sangre. - Hemofílicos. - Epilépticos. Temporalmente no pueden donar sangre- Personas que han realizado cualquier actividad o conducta de riesgo, entendiendo por estas todas aquellas condiciones en las que pueda existir contacto de sangre: intercambio de cuchillas, jeringuillas o cepillos de dientes, entre otras. - Si usted o su pareja han tenido relaciones sexuales con una persona dedicada a la prostitución. - Si ha tenido relaciones sexuales con más de una persona que no sea su pareja habitual. - Ante la sospecha de una conducta de riesgo se evitará la donación en un plazo de un año. - Luego de una cirugía mayor se debe esperar de 3 a 6 meses y hasta un año en caso de haber recibido una transfusión. - Si se ha vacunado de la gripe, hay que esperar tres días. - Si se ha vacunado de hepatitis, debe esperar siete días. - Si se ha hecho tatuajes o piercing, esperar un año. - Embarazadas, luego del parto esperar nueve meses. - Haber donado sangre en los últimos tres meses, en caso de sangre y siete días plaquetas. - En todo caso, el personal del banco de sangre siempre decide en última instancia tras el reconocimiento oportuno.

(+)EN ESTA NAVIDAD REGALA VIDAEl próximo jueves 11 de diciembre, el Hospital General de la Plaza de la Salud realizará una jornada de donación de sangre en el tercer piso de Atención Primaria, de 8:00 am a 5:00 pm. Para cualquier información comunicarse al (809) 565- 7477 extensión 1119 o marque 0 para ser atendido por el personal de atención al usuario. Gilda Tolari Gerente de Laboratorio Clínico del Hospital General de la Plaza de la Salud

Tags relacionados