La Vida
jueves, 01 de diciembre de 2011
|
PRENSA JOVEN
Es peligroso exagerar con bebidas energizantes
APARTE DE LOS TRASTORNOS CARDÍACOS,PUEDEN CAUSAR LA MUERTE
|
Q uienes buscan controlar el agotamiento físico y mental a la vez contrarrestar los síntomas que provocan las bebidas alcohólicas creen poder lograrlo a través de las bebidas energizantes, energéticas o deportivas, como también se las denomina. Sin embargo, muchos jóvenes ni siquiera conocen su composición química ni los efectos secundarios que estos productos pueden provocar en el organismo humano.
Josué Hernández, médico especialista en Medicina de Emergencia y Desastres y gerente del Departamento de Emergencia del Centro de Toxicología del Hospital General de la Plaza de la Salud, concedió una entrevista para LISTÍN DIARIO en la que advirtió que este producto no solo crea dependencia, sino que además podría ser letal para el cuerpo humano cuando se mezcla con bebidas alcohólicas.
Las bebidas energizantes poseen una combinación de elementos como multivitamínicos, aminoácidos, azúcares y cafeína que generan en el que las consume una especie de sensación de bienestar temporal, disminuyendo el cansancio y mejorando la concentración.
“Uno de los inconvenientes del consumo de estos productos es que desarrolla en la persona una especie de dependencia física, al asociar el bienestar que produce con actividades del día a día, como ejercitarse, estudiar y no olvidarnos del componente social (es lo que está de moda entre mis amigos y por eso lo consumo)”, destacó Hernández.
El médico explicó, además, que siempre y cuando el individuo asocie bienestar con el consumo de una sustancia específica y crea que sin esta no conseguiría el efecto esperado, estamos hablando de dependencia. El peligro de que se utilicen las bebidas energizantes al mismo tiempo que se consume alcohol radica en que las bebidas energéticas contienen ingredientes como la cafeína que estimula el sistema nervioso, mientras el alcohol, que es un depresor podría generar graves problemas de salud, puesto que se necesitaría aumentar la cantidad de bebida a tomar para sentir sus efectos estimulantes y con ello nos acercamos más a sus efectos perjudiciales.
Este producto, que se comercializa con “magníficas virtudes”, puede provocar síntomas como taquicardia (palpitaciones), dificultad para respirar, nerviosismo, hasta síntomas graves de afectación del sistema cardiovascular y del sistema nervioso central, dependiendo de la cantidad consumida, de la tolerancia de la persona y si el energizante se ha combinado con alcohol u otra sustancia.
Las bebidas energizantes no poseen una concentración uniforme de sus componentes, en algunos se ha reportado el contener más cafeína que una taza de café, explicó Josué Hernández.