TRIBUNA ABIERTA]

Coherencia en tui magen

Avatar del Listín Diario
Evelyn Rojas PereyraSanto Domingo

No solamente en el desierto podemos ver un espejismo. En ocasiones interactuamos con personas que en ciertos ámbitos, los vemos muy bien presentados en términos de su imagen, pero en otros escenarios, su aspecto es totalmente distinto y divorciado; es como si no se tratara de la misma persona; de ahí la importancia de saber manejar la coherencia entre nuestro estilo de vida y los roles que desempeñamos, con nuestra forma de vestir e imagen en general. La coherencia en la imagen y el vestir, no son más que el equilibrio entre lo que somos en esencia (personalidad, gustos, costumbres, etc.) y lo que queremos proyectar. Cada individuo puede tener un estilo determinado, (por ejemplo: clásico, moderno, creativo, etc.), pero éste se debe adaptar de manera equilibrada a cada rol que desempeñamos, manteniendo siempre un estándar que permita seamos apreciados integralmente, incluso fuera del ámbito del rol de que se trate. En el rol profesional, nuestra imagen debe siempre estar acorde con el tipo de trabajo que realizamos, los objetivos que queremos lograr, e incluso con la compañía que representamos, ya que aspectos de marketing pueden estar ligados a nuestra imagen y la imagen de la empresa para a la cual servimos. En lo personal, abarcamos nuestra vida familiar y vida social. De igual modo, nuestra imagen deberá adaptarse a cada situación, pudiendo requerirse en más de una ocasión, que hagamos una transición del día laboral a la noche social, o de la actividad familiar a la actividad laboral, y en cualquiera de los casos, tendremos que adaptarnos haciendo uso de los detalles que diferencian la una de la otra. Cualquiera que sea el requerimiento, la imagen que debemos proyectar, debe ser coherente, sin restar importancia a ninguno de los diferentes roles a desempeñar, sea profesional, personal o social.

Tags relacionados