PARTICIPACIÓN
La Conferencia del Milenio 2011 reúne jóvenes de RD
SE AGRUPARON CON LA FINALIDAD DE SUMAR A PROYECTOS COMUNITARIOS
La provincia de Monte Plata fue el escenario para un evento sin precedentes, por ser uno de los espacios geográficos con menos recursos económicos en República Dominicana. Allí, jóvenes de distintas regiones del país se agruparon con la finalidad de sumar proyectos comunitarios que posibiliten, si no es factible, los ocho fundamentos, al menos algunos de los ya planteados Objetivos de Desarrollo del Milenio fijados para alcanzarse en 2015. La actividad, que contó con la participación de más de 100 representantes de la juventud dominicana empoderados en temas sobre liderazgo, desarrollo humano, medio ambiente y superación personal, fue sostenida bajo la supervisión de la Fundación Acción Social y Comunitaria Juventud y Globalización (FASCOJG) e INVERSO. Entre los expositores se destacó la presencia de Jason Ariel Grullón Pacheco, estudiante de derecho y miembro del Club de Desarrollo Humano (validado por el PNUD), y quien se perfila como un futuro líder político de la nación dominicana, por sus aportes al país en la pasada Vista Pública que se ofreció con la finalidad de que un grupo de representantes del mañana fueran escuchados y tomados en cuenta a la hora de establecer decisiones gubernamentales. También, Eduardo Ramos y Cristina Zapata, que trabajan para la Fundación Global Democracia y Desarrollo, con la meta de prepararse para la formulación de diagnósticos, estrategias, políticas y recomendaciones de acciones que se encaminen a resolver cuestiones relacionadas con problemáticas fundamentales de la región a diversos niveles de acción: organizaciones supranacionales, gubernamental en sus diversas estructuras, público no estatal y privado, por medio de asociaciones juveniles como el CILA. La Fundación Piensa en tu Futuro, dirigida por Diara Rodríguez, estuvo presente. UN RESPALDO A LA JORNADA La representación de adolescentes líderes dominicanos estuvo formada por Hegel Kant, Edwin Figuereo y Luis Pelletier, ganadores continuos del programa CILA. En el acto, hubo varios reconocimientos, entre los cuales cabe mencionar a Enmanuel Santana, por ser el coordinador administrativo de la Unidad Modelo de las Naciones Unidas del Ministerio de Educación, pues a través de sus aportes, miles de jóvenes han tenido la oportunidad de capacitarse en diversas áreas del saber, consolidando una cultura de evaluación y superación del estudiantado dominicano. Como iniciativa verde sostenible, todos los asistentes, en su último día, despidieron los talleres y las charlas, con una jornada de reforestación, que consistía en el sembradío de árboles en el Parque de la Biodiversidad de la zona de Esmeralda (Monte Plata).