AVANCES
Conabios aprobó 95 nuevos protocolos de investigación
LA MAYORÍA SE CONCENTRA EN EL VIH, ANTICONCEPTIVOS, ARTRITIS Y CÁNCER
El VIH sida, los anticonceptivos, la artritis reumatoides y el cáncer constituyen los temas en los que en el país se han solicitado mayores permisos de investigación en los últimos años, de acuerdo con el Consejo Nacional de Bioética en Salud (Conabios). En los últimos seis años, el Conabios aprobó 95 nuevos protocolos de investigación médica, en su mayoría vinculados a dichos temas, según se revela en las memorias de la institución que recoge su accionar durante los años 2004 al 2010. Otros de los temas de investigación aprobados están relacionados con la diabetes, los implantes de dispositivos oculares, hipertensión arterial pulmonar, cirugía y equipos oftalmológicos, asma, microbicida, nutrición y vacunas; entre estas últimas, ensayos de rotavirus humano, AH1N1, el virus del sida y las infecciones de transmisión sexual (VIH/ITS), antigripal, trivalente y combinada de anticuerpos. Destaca la entidad que durante el referido período también se aprobaron 73 enmiendas a protocolos y seis condicionadas; seis consentimientos informados nuevos, 19 reintroducidos y tres condicionados; 25 consentimientos informados enmendados y uno condicionado, entre otros, para un total de 254 aprobaciones, de las cuales 44 fueron con observaciones. De alrededor de la mitad de los protocolos sometidos, el 60 por ciento fue multicéntrico internacional; el 21 por ciento fue local multicéntrico y el 19 por ciento local unicéntrico. La entidad revela en su memoria, la cual será puesta a circular en los próximos días, que durante dicho período fueron sometidos a evaluación 134 protocolos y nueve consentimientos informados nuevos, 87 enmiendas a protocolos y 35 enmiendas a consentimientos informados. Destaca el comunicado que fueron reintroducidos, a petición del consejo, pues no podían ser aprobados tal como fueron introducidos, 11 protocolos, 22 consentimientos informados nuevos y 1 enmendado, y fueron condicionados para ser aprobados 15 protocolos nuevos. (+)REGLAMENTO QUE DEBIÓ CUMPLIR EL PROCESOSeñala el organismo que las 134 investigaciones sometidas fueron presentadas por 66 investigadores principales, 41 instituciones ejecutoras y 71 patrocinadores principales como responsables de las mismas. La entidad tiene establecido un reglamento de tres meses para emitir el dictamen de una investigación; sin embargo, el 33 por ciento de los estudios sometidos en dicho período fueron evaluados en menos de un mes, el 37 por ciento en menos de dos meses. Conabios es el organismo del Ministerio de Salud Pública que tiene la responsabilidad de cuidar el cumplimiento de la aplicación de los principios y normas nacionales e internacionales que deben aplicarse en toda investigación biomédica que involucre a seres humanos en el país.
