HOY

Día Internacional de la Tolerancia

LA CONMMEMORACIÓN SURGE EL 12 DE DICIEMBRE DE 1966

República Dominicana ha sufrido en carne propia los embates de la intolerancia. La larga lista de femenicidios y otros crímenes cometidos en diversas partes del país dan cuenta de ello. Hoy es una buena fecha para dejar atrás esos hechos violentos, pues se celebra el Día Internacional de la Tolerancia. Eva Contreras, terapeuta familiar, comenta que los dominicanos deben apelar a la tolerancia para vivir en un espacio de paz y tranquilidad. Añade que cuando la gente aprende a tolerar, tiende a ser más feliz y a lograr sus metas de la mejor manera. “Yo siempre digo que la persona nunca es más sabia que cuando calla y tolera para lograr su objetivo”, puntualiza Contreras. Por ello es que en un mundo donde cada individuo piensa diferente, habla diferente, viste diferente y tiene distintas creencias reliogiosas y politicas, es imprescindible tener este valor para lograr la paz. OrigenLa conmemoración de la fecha surge de una iniciativa de la Asamblea General de los Estados miembros de las Naciones Unidas que se reunieron en París el 12 de diciembre de 1996. Se determinó celebrar este día, el 16 de noviembre de cada año, con la intención de fomentar la tolerancia y la educación. (+)UN VALOR PARA MEJOR CONVIVENCIACuando alguien o alguna circunstancia determinada no se ajusta a los valores que nos fueron inculcados, lo consideramos intolerante. El término proviene del latín “tolerare” que quiere decir“soportar” o “sostener”. Es considerada como una virtud o valor que debe tener el individuo para convivir en tranquilo pese a las diferencias. Se relaciona con un acto de aceptación de nuestra parte ante momentos o personas que difieren de nosotros.

Tags relacionados