Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

COSMÉTICA

El pintalabios, siempre presente en la cartera

ANTES DE ELEGIR EL TONO, ASEGÚRATE QUE CONTRASTE CON TU TEZ

Avatar del Listín Diario
Carla Sánchez BracheSanto Domingo

Es preciso que el labial haga contraste con tu tez. Los expertos en maquillaje recomiendan una teoría simple pero muy efectiva: pieles oscuras; tonos cálidos, pieles claras; tonos frescos. Si tu piel es clara, los tonos cereza, rosados y malvas son los ideales para lucir regia. Si tu piel es clara intermedia, los rojos en sus diferentes tonalidades brillarán con luz propia en tus labios. Color melocotón, bronce, rubí, marrón en todas sus variantes y las gamas naturales, son los colores clave para las pieles intermedias. Para la piel oscura, los dorados cálidos, ciruela, tonos vino y marrón intenso, no deben faltar en su estuche de maquillaje. PopularidadEste producto, que según los grandes de la industria cosmética es uno de los más usados, incluso más que las bases de maquillaje y los esmaltes para uñas, se compone de aceites, pigmentos, ceras y emolientes que dan color y textura a los labios. El colágeno, que empareja y suaviza los labios; vitaminas A, E y la B para humectar y filtros solares para cuidar la delicada piel de los labios de los rayos solares, son algunos de los ingredientes que se han incorporado a este producto, para que además de bellas las mujeres cuiden su salud. El tipo de cobertura que poseen los labiales debe considerarse antes de adquirirlo. Los hay de cobertura translúcida, intermedia y total, y cada uno brindará una apariencia distinta. VARIEDAD DE ACABADOS EN LOS LABIALESEn las etiquetas de los pintalabios, es frecuente ver la descripción del acabado que proporcionarán a tus labios, pero muchas no entienden a qué se refiere la definición. Estos son algunos de ellos: Labial mate: al aplicarlo ofrece gran intensidad de color, su textura es seca y no posee brillo. Efecto satinado: su apariencia no es seca, pero aun así no posee brillo, sino que es más emoliente que el mate y actúa como humectante al mismo tiempo que da un color puro. Acabado perlado: aunque ofrece menos cobertura tiene un brillo nacarado. Para dar la apariencia de mayor volumen es el indicado. Labial de brillo: el efecto que se logra es el mismo que se obtiene con el brillo labial o “gloss”, que es una cobertura liviana y luminosa pero sin empegotar. Labial cremoso: es preferible antes de su uso aplicarse un delineador labial para que no se escurra por las líneas de los labios, pues posee una textura cremosa, humectante y super brillante. Es de los preferidos.

Tags relacionados