DECORACIÓN
Comodidad y funcionalidad en las bañeras
EL CUARTO DE BAÑO SE CONVIERTE EN UN AMBIENTE DE RELAX Y LUJO
El cuarto de baño se convierte en un ambiente de relax con las bañeras de nuestros días. Estas vienen en modernos diseños con formas limpias y de carácter minimalista. La variedad es múltiple, dice el diseñador de interiores venezolano Rodrigo Ramírez. Esto permite adaptarlas según el espacio de que disponga en su hogar; ovaladas, cuadradas, de esquina o centro, para una y dos personas, la tradicional blanca o de colores. Uno de los materiales más usados en la creación de las bañeras es el metacrilato; caracterizado por mantener el brillo y ser muy resistente. Ramírez comenta que las de metal han quedado en el pasado. Algunas tienen sus laterales en un material transparente, otras son hechas completamente en piedra natural como el mármol. Asimismo, la fibra de vidrio se usa para su elaboración. CaracterísticasSegún Ramírez, es común verlas hundidas en el suelo como una de la innovaciones. Con tantos estilos diversos en el mercado, antes de invertir en una bañera para su hogar debe tomar en cuenta las dimensiones de esta y que vaya de acuerdo con el estilo de su baño. El interior de algunas de las bañeras actuales es simétrico y busca una postura recta del cuerpo. Otras se caracterizan por poseer un interior suave y moldeado para así ajustarse a la silueta humana. Los diseñadores más ingeniosos han optado por usar un tipo de piedra acrílica natural. (+)DATOS DE HISTORIA SOBRE BAÑERASLos nobles y acaudalados de la antigu¨edad eran los únicos que podían obtener una bañera para su cuarto de baño, pues eran muy costosas. Las de hierro fundido, que eran muy pesadas, pero tan duraderas que se conservan hasta nuestros días, fueron en un principio las más utilizadas por las clases pudientes para disfrutar de los placeres del baño y eran construidas en una única pieza. Otro material que fue muy utilizado en los inicios de las bañeras y que aún hoy se sigue empleando en su construcción fue el mármol, que no sólo adornaba las fachadas de las residencias o edificios públicos. Los artesanos lograron desarrollar técnicas para manipular el mármol consiguiendo notables resultados arquitectónicos, según la página de Internet bañeras.com.es.