ACTIVIDAD

Inicia seminario sobre la medicina estética

EL EVENTO SERÁ SOBRE LOS NUEVOS AVANCES

La medicina estética está en su mejor momento. Ya nadie quiere verse feo, pasado de libras o anticuado. Esta poderosa razón es la que hace que muchos dominicanos recurran a este recurso. Claro, la decisión debe tomarse con conciencia respecto a lo importante que es estar bello por dentro y por fuera. Para lograr esta reflexión por parte de los pacientes y que los médicos del área se capaciten más al respecto, la Sociedad Dominicana de Medicina Estética Mesoterapia y Antienvejecimiento, realizará hoy y mañana el primer Seminario Internacional de Medicina Estética y Antienvejecimiento. La entidad busca con esto que los especialistas conozcan las novedades en esta rama de la medicina. Dolly Nin, directora de la organización, dice que esta actividad tratará sobre la actualización de la medicina estética para poder marcar directrices y para que los médicos se orienten acerca de hasta dónde se debe limitar la medicina estética y lanzar normas en este tema, ya que tiene una connotación importante en el mundo porque no solamente es medicina antienvejecimiento, ni belleza, sino que se trata del bienestar físico que va acompañado de la medicina regenerativa o preventiva. “Muchos están equivocados al pensar que la medicina anti envejecimiento se le llama a no tener arrugas, pero es más que eso. Se trata de sentirse bien anímica y físicamente” señala la especialista. Los temasIndica que los temas a tratar en el congreso son medicina antienvejecimiento, radicales libres, rejuvenecimiento cutáneo, vacunas antienvejecimiento, rejuvenecimiento vaginal, actualización de toxinas botulínica, liposucción de alto relieve con láser, micropunturas como estímulo del colágeno, entre otros. Éstos serán impartidos por especialistas en el área, quienes apuestan a suministrar a los participantes todos los conocimientos sobre el tema. GRAN APOYO:Esta actividad cuenta con la participación de los médicos brasileños Carlos Rios, director académico de la sociedad de medicina estética en Brasil y Joana D’ Arc, directora científica de la sociedad. Además el doctor Ricardo Armeño, director de la sociedad de cirugía en Perú. El seminario cuenta con el apoyo de la Universidad Central del Este (UCE). Los organizadores, comenta Dolly Nin, están muy satisfechos con la acogida que ha tenido la actividad desde que se dio a conocer la noticia de que en el país se realizaría un seminario sobre la medicina estética.

Tags relacionados