HIGIENE
Alemania informará con "semáforos" de condiciones higiénicas en restaurantes
Alemania se propone implantar próximamente un sistema de control a base de "semáforos" para informar a los clientes de las condiciones sanitarias en los restaurantes, según aprobaron ayer en Bremen los ministros de Protección al Consumidor de todos los "Länder", a excepción del de Baviera."Es un gran paso en materia de protección al consumidor. Los consumidores deben saber cuál es el estado en lo que respecta a la higiene en los diferentes establecimientos alimentarios", declaró la senadora de Sanidad de Bremen, la socialdemócrata Ingelore Rosenkötter. El barómetro de control deberá estar colocado en un lugar visible del local y mostrará los resultados de los últimos tres controles oficiales realizados en el establecimiento. Está previsto emplear para ello una escala de colores en transición en la que una flecha indicará la evaluación del restaurante. El color verde no ofrece lugar a dudas respecto a las intachables condiciones higiénicas del local, mientras que el ámbar indicará la presencia de algún tipo de infracción en materia sanitaria y el rojo alertará sobre incumplimientos graves. Aunque el diseño final todavía no ha quedado establecido, "lo importante es que sea comprensible a primera vista", subrayó Rosenkötter. Los ministros esperan que este sistema de evaluación comience a funcionar a partir del 1 de enero de 2012, para lo que el Gobierno federal deberá trabajar ahora en la ley correspondiente y aclarar las posibles dudas existentes. El objetivo es que también las panaderías, carnicerías, cantinas, comercios alimentarios y mercadillos semanales de comestibles gradualmente incorporen este sistema de control de higiene. En el caso de comercios con poco contacto directo con el cliente, como los de servicio a domicilio, está previsto que esta información pueda consultarse a través de internet. La titular federal de Protección al Consumidor, Ilse Aigner, de la cristianodemócrata CSU, saludó el consenso de los "Länder", pero exigió velar por que haya personal suficiente en la administración para llevar a cabo esta iniciativa. "Este barómetro sólo tendrá sentido si la capacidad de realizar controles es elevada en todos los 'Länder' y los resultados de las inspecciones están actualizados", declaró al periódico "Stuttgarter Nachrichten". También el sector alimentario, hotelero y de restauración expresó su temor a un trato desigual ante la eventual falta de personal para realizar controles de forma regular, lo que convertiría el sistema de semáforos en un "engaño al consumidor", según Matthias Horst, director ejecutivo de la Unión de Derecho Alimentario.