DESCUBIERTO EN 2007

Buque del capitán Kidd encabezará ruta ecoturística en aguas dominicanas

La República Dominicana y la Universidad de Indiana (IU) inaugurarán el 22 de mayo una ruta ecoturística subacuática en el oriente del país, que encabezarán los restos del barco del capitán William Kidd, descubierto en 2007 frente a la costa de la isla Santa Catalina, se informó hoy. La actividad se realizará en ocasión del 310 aniversario de la muerte de Kidd, conocido como el "terror de los mares", y que fue condenado a la horca por asesinar a un miembro de su tripulación. La nueva ruta ecoturística "Museos vivos del mar" estará integrada además por las embarcaciones Nuestra Señora de Guadalupe y Morales, hundidas en la zona de Bayahibe, también en el este, según informaciones de organizadores de la actividad. Un día después se develará una tarja en el lugar donde se hundió el barco del temido y célebre capitán inglés. Los restos de esta embarcación fueron descubiertos en 2007 frente a la costa de la isla Santa Catalina por un equipo de arqueólogos de la Universidad de Indiana, encabezado por Charles Beeker, quien señaló entonces que el área "está bendecida por parques subacuáticos preciosos, áreas coralinas muy importantes y bellas..". Asimismo, aclaró que en los restos del buque del capitán William Kidd, Quedagh Merchant, no había tesoros. "El verdadero tesoro es el barco", dijo. Los historiadores sostienen que cuando Kidd asaltó el Quedagh Merchant el buque llevaba a bordo un enorme botín de telas, sedas, oro, plata y otras mercancías procedentes de la India oriental. Sin embargo, y ante las acusaciones de piratería que acuciaban, el capitán tuvo que dejar el barco a cargo de sus hombres de confianza y partir hacia Nueva York para tratar de limpiar su nombre ante la justicia. El legendario capitán Kidd fue juzgado y condenado a morir colgado sobre el río Támesis, en Londres, donde su cuerpo permaneció pendiendo de una soga durante dos años.

Tags relacionados