PRENSA JOVEN

Villa de bendiciones para la juventud dominicana

HAY UNOS CIENTO CINCUENTA JÓVENES Y NIÑOS QUE RECIBEN AYUDA EN EL HOGAR

Avatar del Listín Diario
Angely Moreno GonzálezSanto Domingo

Villa Bendición es un hogar cristiano que desde hace 16 años se ha dedicado al cuidado y albergue de niños y jóvenes que una vez fueron desprotegidos. Allí solo se respira amistad, amor y solidaridad, y solo se perfilan rostros llenos de gracia y con ganas de vivir. Los jóvenes que una vez llegaron al hogar siendo apenas unos niños por motivos diversos, como orfandad, abandono, abusos, violaciones o que vivían en las calles, hoy han sido bendecidos con la gracia de Dios a través de una mano amiga que es la pastora Lucy Cosme. Mano a manoTodos los jóvenes que viven en Villa Bendición ayudan a la pastora Lucy (su madre) a velar por la integridad de los demás niños y adolescentes que están en la vivienda, demostrando que una familia unida puede hacer mejor trabajo. Además todos acuden a la escuela y realizan trabajos de formación integral, educativa y jovial, que los ayuda a mantenerse ocupados siempre, aprovechando el tiempo y desarrollando otras habilidades como el canto, el baile o algún deporte que sea de su interés. En Villa Bendición hay aproximadamente unos 150 jóvenes y niños, de los cuales unos 87 son internos a quienes se suministran alimentos, ropa, techo y una cantidad incalculable de amor que los mantiene siempre con una sonrisa. Las chicas residen en el local de la George Washington, y los chicos en un local de la Ciudad Colonial. Más que una familia“Los jóvenes y niños que llegan aquí nunca se van, cuando terminan su bachillerato le ayudamos con la universidad, luego tratamos de instruirlos para el campo laboral y le damos todo tipo de asistencia que requiere un hijo, porque eso es lo que son para nosotros, unos verdaderos hijos!”, dijo con aparente alegría la encargada del hogar para chicas, Belkis Silva. “El concepto de orfandad solamente se utiliza aquí institucionalmente, porque una vez que están aquí dejan de serlo, la pastora Lucy es su madre y esta ahí siempre para ellos”, agregó Silva. El Día de las Madres en Villa BendiciónTambién resalta que el día de las madres no es nada triste en el hogar, porque tanto los jóvenes como adolescentes y niños que componen el centro realizan manualidades a la pastora, o a alguna tía, abuela o ser querido con quien pueden compartir su amor. Según la encargada de la casa, día tras día tratan de ser lo más parecido a una casa de familia y, al parecer, ha dado resultado, porque los niños dicen conocer muy bien el concepto de familia, porque es lo que siempre han tenido. El hogar es como si fuera una casa grande, que desde 1995 se sostiene con la gracia de Dios, que se manifiesta en las donaciones nacionales e internacionales que recibe, y cualquier tipo de ayuda. UN REGALO MUY GRANDE QUE DIOS ME DIO!Para Cristal Alexandra Montero, luego de nacer en una familia de muy escasos recursos y sufrir maltratos, la vida le sonrió al llegar a Villa Bendición a los 12 años y recibir el amor que nunca soñó tener y vivir von tantos hermanos.“Creo que es el el regalo más grande que Dios me ha dado, aquí puedo educarme, acabo de terminar el bachillerato y estudiaré Comunicación.Estoy ayudando en la oficina del hogar, porque quiero sentirme útil y aprender a trabajar”, contó ilusionada la joven al ser cuestionada sobre su estadía por nueve años en la residencia.No importa si es comida, ropa, zapatos, útiles escolares o cualquier otra cosa, todo es acogido y utilizado en el hogar y se distribuye de acuerdo con las necesidades de los jóvenes e infantes.Un dato muy curioso es que este albergue, bajo el cual se forjan los sueños e ilusiones, nunca deja de tener a sus hijos en casa, pues aún cuando han terminado sus carreras universitarias y se han casado, siempre necesitan los consejos de mamá y se mantienen siempre en casa y visitando la iglesia que los vio crecer.

Tags relacionados