Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

CULTURA

Más que un escritor, un luchador de las letras

CARLOS CUAUHTÉMOC SÁNCHEZ DEDICA ENTRE SEIS Y SIETE HORAS DIARIAS A LA ESCRITURA

Avatar del Listín Diario
Anhays Gil y Juan Eduardo ThomasSanto Domingo

Carlos Cuauhtémoc Sánchez, quien visitó el país para dar una conferencia en la Feria Internacional del Libro, Santo Domingo 2011, inició su carrera literaria con el libro “Un grito desesperado” en 1992, con el que pretendía llamar la atención ante el suicidio de un alumno en la escuela donde se desempeñaba como director.

Según su testimonio, nunca pensó que la gente lo identificaría como uno de los más importantes escritores de autoayuda de habla hispana.

De sus obras literarias, que comprenden 25 libros, 10 de ellos dedicados a los jóvenes, este escritor mexicano considera la novela de amor “Los ojos de mi princesa” como su más importante escrito. Informó al participar en Encuentros Digitales de listindiario. com que está escribiendo su segunda parte.

La retroalimentación con los lectores es lo que le ha permitido escribir tantas historias, de acuerdo a sus declaraciones. Como una de sus anécdotas, este autor de más de 25 títulos recuerda el día en que una joven llegó a su oficina con un niño entre sus brazos y le dijo: “Este es el niño de Juventud en Éxtasis... cuando iba camino a abortar leí su libro, y decidí tenerlo”.

InfluenciaMás de 30 cartas sobre anorexia y el testimonio de una persona cercana le impulsaron a escribir “Fantasmas del espejo”.

Este autor de libros de autoayuda dice que los libros no son los que cambian a las personas, sino que son estas quienes se miran al espejo y deciden que deben cambiar luego de una lectura.

“El libro puede ayudar, no cambiar”, precisó Sánchez.

Por otro lado, al ser preguntado sobre las interrogantes en torno a la desaparición del libro a manos de la generación digital, Sánchez asegura que hay que proteger al libro impreso, porque brinda esa sensación de pertenencia y permite subrayar los escritos.

El autor de “De volar sobre el pantano” ha tenido que lidiar con las más despiadadas críticas de personas que ven en sus escritos la simple intención de ganar dinero. Sobre este punto, el escritor ve como normal que estas cosas sucedan.

“La gente critica todo. Sobre todo lo que tiene éxito. Es normal”, comentó como si estuviera acostumbrado a la pregunta. Al final, su filosofía es que cada persona haga lo que mejor sabe hacer, que es lo que realmente importa.

SE CONSIDERA UNA PERSONA NORMAL Con 46 años, Carlos Cuauhtémoc Sánchez se considera una persona normal, “como cualquier otra”. En su trabajo da lo mejor, consciente de la enorme responsabilidad que tiene en sus dedos al escribir.

Cada día despierta temprano, entre las 6:00 y 7:00 de la mañana, y escribe entre siete y ocho horas, las cuales considera como las más productivas de su día. Una vez transcurrido ese período se dedica a correr caballos y comer con sus hijos. Según sus declaraciones, es un padre que siempre está presente. “Mis hijos forman parte de mi vida cercana”, afirma.

Conferencias“Si la gente sale repitiendo las ideas del conferencista se perdió el tiempo. La conferencia tiene sentido cuando la persona reflexiona. Al momento que alguien deje de escuchar al conferencista y escuche su voz interna, ahí empieza a tener sentido la conferencia”, dice Cuauhtémoc Sánchez.

Sin lugar a dudas un ser humano sin desperdicios, todo lo aprovecha y lo usa para construir y educar a las personas a escuchar en su interior reflejándose entre los espejos de la realidad que muestran sus historias.

Tags relacionados