CONSULTANDO A LA SEXÓLOGA
Respuesta sexual
PreguntaCon frecuencia escucho hablar de la respuesta sexual humana. ¿Cuáles son las disfunciones sexuales asociadas con cada una de las fases? RespuestaLa respuesta sexual humana es todo lo relacionado con el acto sexual. Tiene diferentes fases que son la fase de deseo, excitación, meseta, orgasmo y resolución. Las disfunciones sexuales son alteraciones que pertenecen a cada una de estas fases. El trastorno del deseo es común a todas las disfunciones sexuales. Tiene causas orgánicas y psicológicas como las alteraciones de las glándulas tiroideas, los bajos niveles de estrógenos, la depresión, el estrés y los conflictos de pareja, entre otros. Con relación a la fase de excitación, la del preludio y los juegos precoitales están asociadas a las patologías de la falta de lubricación así como el exceso de lubricación, ambas de causa orgánica. Durante esta fase se produce la lubricación, la cual se da por la excitación, por lo que es recomendable que esta fase dure varios minutos, tantos que se aproximen a cerca de una hora. La mujer necesita mucho tiempo y el hombre con tres minutos puede iniciar y terminar una relación. En esta fase se acelera el ritmo cardiaco y respiratorio, los genitales experimentan cambios, la vagina aumenta su diámetro y se elonga, el pene aumenta al lograr la erección completa, las mamas aumentan y el pezón se erecta. En la fase de meseta continúa la excitación haciéndose más fuerte y los cambios anteriores continúan. Es en este momento de la relación cuando se realiza el coito. Las disfunciones sexuales de esta fase son el vaginismo, que es la contracción involuntaria del músculo pubococcígeo que se refleja en el tercio externo de la vagina; con los intentos de penetración éste se cierra y no permite el coito y no se consuma el acto sexual. En la fase de orgasmo tenemos disfunciones como la anorgasmia en la mujer y la eyaculación precoz y retardada en el hombre. La relación culmina con la fase de resolución. En el hombre todos los cambios experimentados en su fisiología vuelven a la normalidad y la mujer queda excitada porque la oxitocina, una hormona, se eleva. La mujer puede tener otra relación porque es multiorgásmica.