NUTRICIÓN
¿Mamá lactando? Toma leche
PARA QUE LAS MADRES PUEDAN NUTRIR BIEN A SUS BEBÉS, ELLAS TAMBIÉN DEBEN LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA
Para el Día de las Madres, la Junta de Procesadores de Leche de California (CMPB), creadora de las campañas Got Milk? y Toma Leche se unió a La Leche League International, cuya misión es ayudar a las madres de todo el mundo a amamantar a sus bebés, con el fin de promover los beneficios de la lactancia materna para la salud y el bienestar de la madre y el bebé. Para llevar este mensaje a las futuras mamás hispanas, Got Milk? recurrió a una de las mayores defensoras de la lactancia materna, Aliza Lifshitz, una renombrada latina experta en salud, para enseñarles a las mujeres por qué la leche materna es la manera más natural y eficaz de satisfacer las necesidades del bebé. “Si bien la lactancia es una elección personal, queremos recordarles a las mujeres que la mejor nutrición para el bebé continúa siendo la leche materna”, afirma Aliza. “Cuando las mujeres amamantan a su bebé, ambos reciben beneficios inigualables a largo plazo”, añade. Aliza afirma que la lactancia materna ayuda a crear anticuerpos para proteger a los bebés de infecciones y enfermedades. Las madres que amamantan también pueden tener un menor riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, tales como el cáncer de ovarios y del seno. Para que las madres puedan proporcionar una nutrición apropiada a sus bebés, ellas también deben llevar una alimentación adecuada, que incluye la leche para obtener calcio, agrega Aliza. Hoy, la mayoría de las mujeres consumen 700 mg de calcio por día. Los expertos dicen que cuando las mujeres quedan embarazadas, deben aumentar su consumo diario de calcio a 1,200- 1,500 mg por el bien de su salud y por el bienestar del bebé. Este nutriente tiene especial importancia para las madres porque el bebé necesita calcio para su desarrollo y además porque la mamá debe protegerse contra la pérdida de calcio durante el embarazo. “La leche es una de las fuentes de calcio más ricas de la naturaleza ya que una taza de ocho onzas contiene 300 mg de calcio”, dice Steve James, director ejecutivo de la CMPB. “Y a medida que el niño crece y deja la leche materna, la leche de vaca se convierte en otra fuente natural de calcio muy importante. La leche provee calcio y muchos nutrientes esenciales que los niños necesitan para desarrollar huesos, músculos, dientes, cabello y uñas fuertes.” Aliza dio una serie de recomendaciones para las futuras mamás a fin de mantener un buen estado de salud para su propio bienestar y el de sus bebés. (+)RECOMENDACIONES DE ALIZA LIFSHITZ+01 No confíes solamente en los suplementos de calcio. Los suplementos habitualmente contienen menos de un tercio de la cantidad diaria recomendada de calcio, así que la leche sigue siendo la fuente principal de calcio. Evita los suplementos de calcio que contengan harina de hueso o dolomita. Estos productos también pueden contener plomo, mercurio, arsénico y otras sustancias tóxicas. +02 Controla tu peso. Las mujeres embarazadas deben mantener un peso saludable durante todo el embarazo. Habla con un médico antes y durante el embarazo para determinar cuántas libras deberías aumentar. +03 Frutas y verduras. Consume comidas bien balanceadas que incluyan alimentos ricos en proteínas, frutas frescas, granos enteros y lácteos. Evita alimentos que contengan una cantidad excesiva de azúcar y grasa para mantener un peso saludable. +04 Vitamina D. La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber y a usar el calcio. El cuerpo produce naturalmente la vitamina D con la luz solar, ¡otra buena razón para salir a caminar! Los alimentos que contienen vitamina D incluyen la leche fortificada con vitamina D, la yema del huevo y los pescados de carne oscura tales como el salmón o el arenque. +05 Realiza ejercicios regularmente. Los ejercicios en los que se carga con el peso del cuerpo, que pueden ser tan simples como caminar, pueden ayudar a fortalecer los huesos. Habla con un proveedor de salud acerca de los ejercicios que son seguros especialmente para las embarazadas.