PARA DARLE UN TOQUE CREATIVO
Venezuela en “picaderas”
LOS FAMOSOS TEQUEÑOS SE ENCARGAN DE LLENAR DESABOR LA GASTRONOMÍA DE ESE PAÍS SURAMERICANO
Cuando se habla de la gastronomía venezolana no puede dejar de mencionarse a sus sabrosos tequeños, que son, como dirían los venezolanos, unos pasapalos de forma cilíndrica. Éstos consisten en una barra de queso blando, cubierta por exquisita masa enrollada en forma de espiral. Al freírse se convierten en una masa suave y tostada, semi-crujiente, rellena con delicioso queso derretido que hace hilos. Según la historia, los tequeños datan del siglo XIX, y se dice que fueron creados en la ciudad vecina de Los Teques, lugar donde muchas familias pasaban sus fines de semana y vacaciones. Su nombre tequeño podría ser también un homenaje familiar a una cocinera tequeña, quien se cree, los hizo por primera vez, utilizando restos de la masa empleada en la confección de pastelitos. CÓMO PREPARAR UN TEQUEÑO- 2 tazas de harina de trigo- 5 cucharadas de mantequilla- 1/2 cucharadita de sal- 1 cucharada de azúcar- 5 cucharadas de agua fría- 1 libra de queso de freir- Abundante aceite- Papel absorbente- 1 huevo Preparación Se dispone la harina en forma de corona en una mesa bien limpia y seca.En el centro agregamos los huevos, mantequilla pomade y huevos. Luego mezclamos la sal con el azúcar y el agua, y comenzamos a amasar la mezcla agregándole muy pausadamente la mezcla de agua, sal y azucar hasta lograr una masa uniforme que no se pegue a los dedos.Hacemos una bola y dejamos reposar en la nevera durante media hora. Luego mezclamos la sal con el azúcar y el agua, y comenzamos a amasar la mezcla agregándole muy pausadamente la mezcla de agua, sal y azucar hasta lograr una masa uniforme que no se pegue a los dedos. Hacemos una bola y dejamos reposar en la nevera durante media hora. Luego, con el rodillo, formar unas planchas de masa que se cortarán en tiras no muy finas, pero largas. Cortamos el queso en el tamaño deseado (preferiblemente del tamaño y largo de un dedo). Luego envolvemos uno por uno el queso con las tiras de masa. Es muy importante cubrirlos bien, de manera que no se salga el queso al momento de la cocción. Cómo cocinarlo Coloque en una sartén abundante aceite de manera que cubra gran parte de los tequeños al freírlo. Una vez el aceite esté bien caliente, coloque los tequeños uno a uno, de forma acostada. TIPS • Si desea puede utilizar masa de hojaldre e incluso hornearlos a 220 grados centígrados durante 6 a 8 minutos. • El queso de freir se puede sustituir por cualquier queso de cabra, de hoja o mozarrella.