CARDIOVASCULAR
Se debe prestar atención a la presión alta
En la mayoría de los casos, las personas que llegan a padecer de hipertensión desconocen la causa de su enfermedad. Sólo un cinco por cierto de los pacientes conoce la razón del por qué sufre de presión arterial ele vada. Por esto se hace necesario que en el marco del Día Mundial de la Hipertensión, a celebrarse el 17 de mayo, la población tome consciencia sobre esta enfermedad. “La hipertensión puede ser primaria o esencial que es la que apareció y se desconoce la causa y la secundaria que es producto de otra enfermedad capaz de generar un nivel de hormonas que estimula el cuerpo para que aumente más la presión”, explicó el Genaro Cuesta, director médico para Pfizer Centroamérica y Caribe. Muchos son los factores que contribuyen a causar la hipertensión: la obesidad, el estrés y exceso de sal en las comidas, son algunos que se pueden mencionar. Sin embargo, lo que agrava más la problemática son los factores de riesgo que coexisten con la presión alta y aumentan las posibilidades de ser víctima de un infarto. Se estima que 8 de cada 10 pacientes hipertensos tienen otros factores de riesgo cardiovascular como colesterol elevado, diabetes y tabaquismo. El tabaquismo y el colesterol elevado multiplican por 3 el riesgo de infarto, la diabetes lo multiplica por 2.5 y la hipertensión por 2. Si tabaquismo, hipertensión y diabetes están en un mismo pacientes, el riesgo de infarto se multiplicará por 13, y si tiene el colesterol elevado, tendrá un riesgo de infartarse multiplicado por 42.