RELIGION

El papa espera que la JMJ sea decisiva para la evangelización de los jóvenes

El papa Benedicto XVI espera que la Jornada Mundial de la Juventud 2011 (JMJ), que se celebrará en Madrid dentro de cien días, dé un "impulso decisivo" a la evangelización de las "nuevas generaciones", dice un mensaje del pontífice difundido hoy en Madrid. El arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cardenal Antonio María Rouco, leyó ese mensaje, dirigido a varios miles de jóvenes, voluntarios y familias de acogida de peregrinos congregados hoy en el Pabellón Madrid Arena para participar en un encuentro religioso, festivo y preparatorio de la JMJ. En la misiva, el papa ruega a Dios que les acompañe "en sus esfuerzos para que la abnegación de su compromiso sea un signo de la constante presencia del Resucitado en el mundo". Rouco, que presidió una concelebración de la Eucaristía, indicó que advierte "falta de luz en el corazón de muchos jóvenes" e intentos "desde fuera" de apagarla cuando está encendida. "No hay peor enemigo del hombre que la mentira, que la negación de la Verdad, sobre todo si se hace intencionadamente", dijo. Así, Rouco desea que la JMJ sea un nuevo Pentecostés renovador, el "gran testimonio de la Verdad de Cristo Resucitado", una "gran profesión de fe", un "gran momento para la esperanza", un acto de expresión de afán apostólico y una jornada para la salvación de la juventud en todo el mundo. También animó a los voluntarios de la JMJ y a las familias de acogida a continuar adelante, sin desánimo, confiando en Dios, y al resto les ha pedido que sigan el ejemplo de estos primeros. Según datos de la organización, hasta el momento se han registrado unos 350.000 jóvenes de 170 países para participar en la JMJ, entre el 16 y el 21 de agosto próximo, y 7.000 familias se han mostrado ya dispuestas a recibir peregrinos, aunque son necesarias 50.000.

Tags relacionados