PSICOLOGÍA A SU ALCANCE
Hablando de sexo
Oigo decir: “En mi familia no se toca el tema sexual”, y se preguntan: “¿Qué es o no correcto? ¿Por qué siento o no siento cuando alguien me gusta?”. ¿Resultado? Búsqueda de explicación en quien tampoco sabe o la evade por la red de tabúes que le rodea. No soy sexóloga y no tengo que serlo para notar en la conducta de nuestra gente falta de información. Hay que hablar sin cansancio. Para hacerlo no hay que caer en lo inmoral ni en lo vulgar. Hablemos positivamente, sin prejuicios ni críticas. Luego, cada quien es libre de guiar su vida. Seamos respetuosos. No somos Dios para juzgar. Aduéñate de tu sexualidad, comunícate abiertamente sobre sexo; mientras más lo haces te irás familiarizando. Ideas erróneas y mitos irán cayendo. Educa desde la niñez para que en la adolescencia tus hijos manejen la información. Orienta sobre el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual; embarazo, muerte por aborto. Diles que hay métodos de protección, pero mejor es la abstinencia para no poner en juego su vida. Informados, tendremos relación sexual sana dentro del respeto mutuo. Es compromiso de todos y, al final, compromiso de dos.