¿QUIÉN ESTÁ EDUCANDO AL PUEBLO?

Me enseñarás el sendero de la vida

Avatar del Listín Diario
Maruchi R. De ElmúdesiSanto Domingo

“Protégeme Dios mío que me refugio en ti.” Cuánto deseo que continúes protegiéndonos en este mundo que nos ha tocado vivir. “Por eso se me alegra el corazón, se gozan mis entrañas y mi carne descansa serena. Porque no me entregarás a la muerte, ni dejarás a tu fiel conocer la corrupción.” (Salmo 15). Si no fuera por tu amparo y tu consuelo, ¿qué sería de nosotros, entre tantos seres que nos rodean?, “cuando se acercan contra mí los malhechores a devorar mi carne, son ellos mis adversarios y enemigos, los que tropiezan y sucumben.” (Salmo 26). El pasado 15 de abril, el Instituto de la Familia celebró su acostumbrado Seminario del Mes de la Prevención al Abuso Infantil, con el tema: “El abuso sexual virtual: el proceso del Grooming”. El abuso sexual virtual se está incrementando cada vez más en la República Dominicana, y el camino para defendernos y defender nuestros niños empieza por reconocer que existe y saber cómo protegernos y protegerlos de él. Las nuevas tecnologías, las mismas que contribuyen para el conocimiento y el desarrollo de la creatividad, también permiten el crecimiento y la difusión de pornografía, la cual afecta a una inmensa población vulnerable como son los niños, niñas y adolescentes (NNA), lesionando su sano desarrollo y dejándolos indefensos ante violadores y perpetradores. Cada vez son más los usuarios en las redes. Si bien es cierto que esto ha permitido que nuestros niños, niñas, adolescentes permanezcan más tiempo en casa, (a propósito de la inseguridad en las calles), también es cierto que como comunidad tenemos la responsabilidad de brindar protección a los NNA, no solo alzando la voz para criticar, sino por medio de acciones derivadas del conocimiento que recibimos en este Seminario: El “grooming” es el abuso sexual virtual o sea a través de Internet, el cual se da cuando un adulto a través de conversaciones por ‘messenger’, ‘chats’, o cualquier medio virtual, logra engañar a un menor y lo induce a entrar en contacto con material pornográfico, erótico o logra tener contacto, ya que se hace pasar por un niño igual que él; obteniendo imágenes del menor para utilizarlas y en condiciones de superioridad, llegando a cometer abuso sexual físico, ya sea a través de contactar direcciones, teléfonos, etcÖ Los pedófilos acechan a los menores por Internet. Los padres deben aprender a manejar y usar las tecnologías, deben saber en qué está su hijo y a qué peligros se enfrenta. También deben enseñar a los hijos a evitar abrir archivos enviados por desconocidos. Explicándoles que es posible que alguien descifre sus claves de MSN y de correo electrónico. Los padres no deben poner la computadora en la habitación de los niños. Es mejor elegir un lugar de la casa que sea de uso común y sobre todo, visible. Hable con su hijo sobre las páginas que visita en Internet, con quién habla y sobre qué temas. Los padres deben tener un diálogo permanente y abierto con sus hijos y hablar de la importancia de no revelar datos personales a desconocidos. Si se da cuenta de que su hijo está siendo víctima de grooming, hable con él sin criticarlo, evite regañarle y tome las medidas necesarias para cortar con el abuso. Contacte las autoridades competentes como la Policía (Dicat) o con las organizaciones de protección de NNA. Tanto los padres como los hijos deben tener en cuenta que, por más que Internet sea un mundo virtual, del otro lado del chat, hay otra persona que puede mentir sobre su sexo y edad, afectando a los niños y a los adolecentes de una manera muy concreta y real. Otra medida preventiva es no dejar a los niños solos en la Internet; ver lo que ven sus hijos, supervisar quiénes son los amigos de sus hijos, con quién chatea, escuchar a sus hijos y mantener relaciones armoniosas, promover el respeto mutuo y los valores. Cualquier otra información adicional, pueden llamar al Instituto de la Familia. Debemos estar siempre alerta, pues el enemigo está siempre a la puerta, para dañar nuestra familia. “Bendeciré al Señor que me aconseja, hasta de noche me instruye internamente. Tengo siempre presente al Señor, con Él a mi derecha no vacilaré”. (Idem) Pidamos al Señor nos ayude a luchar contra los enemigos del reino. Amén.

Tags relacionados