Feria del Libro

Pabellones que invitan a la lectura 

La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2011 está abierta a todo público; por eso hay un pabellón para complacer cada gusto en lo referente a lectura. Como todos los años, las principales librerías del país llevan sus propuestas para promover, en nuestro país, el interés por los libros y la cultura en general. Unas ofrecen más de lo mismo, pero otras impregnan novedad, tanto a sus pabellones como a sus ofertas. Una de las que apuestan a tener algo nuevo en esta ocasión es la librería José Libros y Más, que cuenta con una estructura parecida a la basílica de San Pedro. El encargado e ideólogo de este pabellón, José García, expresa que siempre trata de hacer algo creativo relacionado con el país invitado a la Feria Internacional del Libro. Esta librería tiene unos 22,000 libros y 1,450 títulos, que versan sobre autoayuda, sexualidad, cuentos, filosofía, entre otros. La Plaza de Europa es otro lugar acogedor que, además, motiva a conocer las culturas de países europeos. Aquí se encuentran los pabellones de Alemania, España, Francia y Países Bajos. Francios Geeinsenn es el encargado del pabellón de los Países Bajos y dice que es la primera vez que éste participa en la Feria. “Estoy seguro que será una participación exitosa”, dijo. Comenta que el arranque es lento, “pero eso es típico en todas las ferias. Pienso que las atracciones son muy interesantes y que vendrán muchos visitantes”, añade. La plaza cuenta con representaciones de los lugares más atractivos del Viejo Continente, lo cual ayuda a los visitantes del lugar a conocer la belleza cultural y arquitectónica de esa parte del mundo. NovedadLa República China de Taiwán presenta al público, más que libros culturales sobre Taiwán, una muestra de los muebles, sillones, mecedoras y objetos hechos en la Fábrica de Bambú que ellos auspician en el municipio de Bonao. El pabellón de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y La Cultura (Unesco) promueve los libros sobre las investigaciones que se han hecho en el mundo en materia de cultura, educación, ciencias naturales y ciencias sociales y humanas.

Tags relacionados