FERIA DEL LIBRO
Cultura del Vaticano se pasea por el país
ENTRE LOS ATRACTIVOS CON QUE CUENTA EL PABELLÓN ESTÁ UNA GRAN POSTAL DE SU SANTIDAD BENEDICTO XVI
El pabellón de la Santa Sede, Estado invitado de honor en la decimocuarta Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2011, es una muestra de la cultura y todo lo que posee la biblioteca de la Ciudad del Vaticano. Entre los libros disponibles en este pabellón, se encuentran los escritos sobre el papa Benedicto XVI, así como la historia del Vaticano en los últimos 100 años y las cartas encíclicas del papa Benedicto XVI, una edición especial para República Dominicana al celebrarse este evento. Monseñor Guiseppe Scotti, secretario adjunto del Pontificio Concilio de Comunicaciones sociales y presidente del concilio de la librería Editorial Vaticana, expresa su satisfacción de estar participando en la feria del libro. Considera interesante que el Gobierno dominicano invitara a la Santa Sede, ya que esta es la primera vez que forma parte de una feria del libro. El pabellón de la Santa Sede cuenta con la presencia de miembros del Vaticano, entre los que están la Pontificia Comisión del Vaticano y miembros de las comunicaciones sociales. También están en exposición los archivos del Vaticano y sus códigos bajo la dirección de varios de sus Museos; y la escultura “La piedad”, de Miguel Ángel, esta última definida por monseñor Scotti como una forma de la Santa Sede presentarse a la gente. Entre los artículos promocionales que están a disposición de las personas que visiten este pabellón se encuentra una postal de su santidad Benedicto XVI con el mensaje de bendición para quienes visitanten la feria, además tienen disponible una revista de la Editorial Vaticana en la que presentan los libros del Vaticano, y las actividades realizadas por la fundación Vaticana Joseph Ratzinger Benedicto XVI. Dentro del pabellón resalta mucho la solemnidad que caracteriza al Vaticano y la religión católica. El ambiente es muy a acogedor y todo luce organizado. La imagen del beato Juan Pablo Segundo es otro de los atractivos. Si decide acudir a la Feria Internacional del Libro 2011, no puede dejar de visitar el pabellón de la Santa Sede o Ciudad del Vaticano, pues encontrará toda la diversidad literaria con que cuenta. FUNDACIÓN JOSEPH RATZINGER BENEDICTO XIV Esta fundación se creó el 1 de marzo del 2010, con el objetivo de promover investigaciones, estudios y publicaciones; organizar congresos culturales y científicos; y premiar a los estudiantes. Según señala monseñor Scotti, la sede de esta fundación está localizada en el primer piso del predio vaticano de la Via della Conciliazione 5, cerca del nuevo dicasterio de la curia, el Pontificio Consejo de la Nueva Evangelización. En ese mismo lugar están las sedes de algunos de los otros Pontificios Consejos: de Cultura, de las Comunicaciones Sociales, “Cor Unum” y para la Promoción de la Unidad de los Cristianos. La fundación fue una iniciativa de los exalumnos del Papa y está dedicada al estudio y pensamiento de éste. Monseñor Scotti es también el presidente de la fundación y explica que ésta busca redescubrir el significado de la teología y del hacer teológico. “La organización es una invitación a los estudiantes, los teólogos e investigadores para colocar las cuestiones y ayudar a la humanidad a vivir la vida. Pero sobre todo se promueve la teología de Joseph Ratzinger, su excelente y excepcional comprensión teológica”, dijo. Entre las actividades de la fundación está entregar el “Premio Ratzinger” a los estudiantes de “auténtica excelencia” en tres categorías: Sagrada Escritura, Patrística y Teología Fundamental, este año se espera sea la primera entrega. También promueve el espíritu de la teología ratzingeriana y trabaja en la promoción de su pensamiento a través de congresos.