TURISMO
Bellezas naturales de Pedernales
Los recursos naturales y atractivos ideales para el desarrollo ecoturístico de Pedernales esperan las inversiones nacionales y extranjeras, y la llegada masiva de visitantes para disfrutar de su calidad y variedad de manera sostenible. Así fue mostrado por el Clúster Turístico y la Oficina Senatorial realizaron el Primer Vuelo Turístico a Pedernales donde decenas de ejecutivos y reporteros de medios de comunicación capitaleños y de la región Sur disfrutaron de los atractivos de esta provincia. Cuatro aviones partieron desde el Aeropuerto Joaquín Balaguer en El Higu¨ero hasta la terminal de Cabo Rojo, Pedernales, donde los comunicadores fueron recibidos por las principales autoridades locales, que posteriormente los declararon “Huéspedes Distinguidos”. El programa para la ocasión incluyó alojamiento en los principales hoteles de la ciudad que pertenecen al Clúster como Villas del Mar, D´Oleo Méndez, Fundacipe, Doña Chava y las comidas en el Rancho Típico Restaurant Cueva de las Águilas y Jalicar. Propuesta A bordo de lanchas rápidas, los asistentes disfrutaron de los encantos de Bahía de las Águilas, siete kilómetros de playas vírgenes, enclavados en el Parque Nacional Jaragua, a 31 kilómetros de la comunidad, que albergan flora y fauna exclusivas de la zona. De temperaturas cerca de 30 grados en la costa, los periodistas pudieron experimentar los microclimas que se sienten con otras más bajas de hasta cero grados en El Hoyo de Pelempito, en el Parque Nacional Sierra de Bahoruco, una depresión que ocupa 10 kilómetros cuadrados de superficie que puede ser apreciado desde un mirador habilitado por el Ministerio de Medio Ambiente. En ese sentido, el senador Dionis Sánchez aprovechó para participarles a los representantes de los medios de prensa su interés de que la Suprema Corte de Justicia solucione el conflicto existente dentro de las parcelas números 215A, 215B, y 40 del Distrito Catastral número 3 de Enriquillo en esa provincia. El legislador establece en su propuesta que “disuelta esa litis, se podrán crear las condiciones necesarias para el inicio del desarrollo económico y social”. NOVEDAD PARA LOGRAR MAYOR TRASCENDENCIA Durante este viaje también fue presentada la página www.gopedernales.travel, donde los interesados en llegar a esta soleada y remota comarca encontrarán amplios detalles de sus múltiples atractivos y facilidades de gastronomía, geografía, cultura, historia y tradiciones. Katia Adames, propietaria del Hostal Doña Chava, y vicepresidenta del Clúster, espera que el portal sea un ente de enlace con toda la información necesaria y requerida para planear y realizar turismo ecológico y comunitario en la zona, y que por ende se materialice un posicionamiento adecuado del destino Pedernales en el mercado turístico dominicano. El objetivo de las autoridades de Pedernales es explotar y valorar los recursos naturales que posee con fondos y asistencia técnica de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) con la Alianza Dominicana para el Turismo Sostenible.