VARIEDAD DE ACTIVIDADES
Por la salud en alta mar
AUNQUE LOS CRUCEROS MUNDIALES Y TRANSATLÁNTICOSESTÁN DISEÑADOS PARA EL DISFRUTE, PERSONAS MUYSENSIBLES PODRÍAN VER ALGÚN SÍNTOMA A BORDO
Irse de crucero es, sin duda, una experiencia que se planea. No se trata de cualquier tipo de vacaciones, sino de aquellas que se anhelan y se organizan con tiempo y entusiasmo, sea en familia, en pareja o con un grupo de amigos. Los más conocidos son los cruceros de una semana, que llevan al viajero por varios puertos de la misma región, pero recientemente se han puesto de moda los cruceros mundiales. Ana María Vicente de Cordero, gerente general de Viajes Dumbo, representa a los cruceros Princesa y Cunard y conoce bien el tema de estos cruceros que pueden tocar puerto en los cinco continentes. “Un crucero mundial ofrece salidas desde los 8 hasta 108 días”, explica la gerente. Sí, hay personas que se han atrevido a pasarse tres meses seguidos dando vueltas por el globo, pero también se pueden tomar segmentados. LA SALUD A BORDO ¿Podrían los cruceros mundiales representar algún riesgo de salud? Para Vicente de Cordero, el tema es poco probable “ya que en estos cruceros siempre hay algo que hacer, muchas ciudades que visitar y te levantas cada día en un destino diferente, donde quizás podría ser más complicado es en los cruceros transatlánticos, y aún así cada compañía de cruceros diseña actividades para que sus viajeros no sientan que están rodeados de mar”. Consejos para Vacacionistas Quienes tengan cierta aversión a pasar demasiado tiempo a bordo de una nave pueden optar por comprar el crucero y tomarlo segmentado porque no todo el mundo dispone de más de tres meses para vacacionar, opina Ana María Vicente de Cordero, gerente general de Viajes Dumbo, en cuanto a los cruceros mundiales. Sin embargo, asegura que este tipo de crucero en el país se vende muy bien, ya que a muchos les seduce la idea de conocer el mundo en barco y en un mismo viaje. “Nunca he recibido quejas de las salidas mundiales, y tengo clientes que la han hecho completa”, indica Vicente de Cordero. Para situaciones de emergencia, los cruceros deben tener a bordo médicos y la posibilidad de hacer conexiones directas con hospitales en todos sus destinos, y contar con el equipamiento necesario para cualquier emergencia a bordo. Cuidado con los efectos Lizbette Rodríguez, especialista en medicina familiar, explica que los efectos negativos psicológicos que pueden presentarse en un crucero se relacionan con elementos como el temor a la caída hacia el mar, pero más frecuentemente puede haber depresión: “Un viajero puede deprimirse por la lejanía de su medio, su familia o sus actividades habituales”, señala. Añade que siempre dependerá de qué tan sensible sea el viajero y de sus experiencias previas con el medio de transporte. De igual modo señala que puede presentarse el síndrome ansioso, secundario a estadías prolongadas en alta mar o relacionado con experiencias traumáticas relacionadas con tormentas, grandes oleadas u otros fenómenos. No olvide que viajar supone casi siempre un cambio de hábitos, de horarios y alimentos, por lo que uno de los síntomas físicos más comunes son los mareos. Consejos El portal www.salud.com detalla en su apartado sobre primero auxilios que el movimiento de los barcos, aunque estos sean de gran tamaño, puede terminar afectando al viajero durante los primeros días de su llegada. Para evitar el “mal del movimiento” caracterizado por malestar, palidez, sudor frío, vértigo, náuseas, vómi- tos, debilidad, nerviosismo y aprensión hay varios consejos prácticos: • Se recomienda no tomar leche antes del viaje porque el nerviosismo aumenta la acidez del sistema digestivo y dificulta su digestión. Prefiera un té, infusión, yogur o jugo de manzana. • Evitar los alimentos con mucha grasa y complicados de digerir. • Tanto si se viaja en auto como en barco no conviene iniciar el viaje en ayunas, alguna pieza de fruta, pan o tostadas serán suficiente, pero limite el consumo de líquidos. • Si se viaja en barco, se recomienda no salir a la cubierta con el estómago vacío. Los viejos “lobos de mar” aconsejaban masticar un gajito de limón o jengibre. DETALLES SOBRE CRUCEROS MUNDIALES Si usted no es muy sensible, los cruceros mundiales pueden ser una gran alternativa para vacacionar, sea que lo tome completo o segmentado. Cunard Cruises con sus barcos Queen Mary 2, Queen Elizabeth y Queen Victoria ofrece una experiencia única y glamorosa a bordo. Uno de sus requisitos esenciales para evitar cualquier malestar es tener habitaciones los suficientemente confortables, así como ambiente y decoración moderna, alta tecnología, excursiones disponibles en cada puerto y la increíble experiencia gastronómica que significa comer en sus restaurantes Cunard Grills. Todo en estos cruceros se vive al mejor estilo británico y la temporada de cruceros mundiales 2012 está disponible con más destinos y facilidades. Para los cruceros mundiales tener las visas adecuadas es esencial según los puertos que vayan a tocarse, son requisito la visa americana y Schengen, cualquier otro visado necesario puede gestionarlo su agente de viajes.