BENEDICTO XVI

Papa impone el palio a ocho arzobispos latinoamericanos

El papa Benedicto XVI impuso el martes el palio, símbolo de comunión con el Obispo de Roma, a ocho arzobispos latinoamericanos nombrados en el último año: dos colombianos, dos mexicanos, dos brasileños, un ecuatoriano y un panameño. Se trata de Luis Gerardo Cabrera Herrera, arzobispo de Cuenca (Ecuador); los colombianos Ricardo Antonio Tobón Restrepo, de Medellín, y Luis Madrid Merlano, de Nueva Pamplona; y el panameño José Domingo Ulloa Mendieta, de la capital panameña. Los brasileños son Antonio Fernando Saburido, de Olinda y Recife, y Alberto Taveira Correa, de Belém do Pará; y los mexicanos Constancio Miranda Weckmann, de Chihuahua, y Carlos Gargias Merlos, de Acapulco. El palio se impone con motivo de la solemnidad de San Pedro y San Pablo, en una ceremonia celebrada en la plaza de San Pedro. El palio está confeccionado con lana de oveja. Todos los años, en la fiesta de la virgen y mártir Santa Inés (21 de enero), el Papa bendice unos corderos de los que extrae la lana. Dicha lana, una vez confeccionada, se guarda en una urna de plata en la capilla de la tumba de San Pedro, en el Vaticano. El palio es una pequeña estola de lana con adornos y 6 cruces negras que simboliza la oveja que el buen pastor lleva en sus hombros. Representa así la comunión de los arzobispos con la autoridad del Romano Pontífice. Sólo puede ser impuesto por el Papa. En total, fueron 38 los arzobispos metropolitanos de todo el mundo que recibieron el palio en el Vaticano, quienes concelebraron junto al Pontífice una solemne Eucaristía. Tras su imposición, el Papa lo saludó e invitó a seguir el ejemplo de San Pedro y San Pablo.

Tags relacionados