SALUD
La natación es un deporte para todas las edades
Dentro del agua se tiene un bajo impacto sobre las distintas partes del cuerpo, reduciendo al máximo la tensión de los huesos y las articulaciones. Gina Reyes, experta en natación y directora docente de Aqua Club, explica que un ejemplo contrario a nadar son el atletismo y el futbol que tienen un fuerte impacto sobre las articulaciones, especialmente en los tobillos y las rodillas, debido al propio peso y la fuerza de la gravedad. Indica que ejercitarse en el agua es importante, porque permite una libertad de movimientos que no se obtienen con el trabajo en seco. En el agua se desarrollan movimientos y posturas que no se pueden lograr fuera de ella y que tienen buenos efectos psicológicos. Reyes argumenta que en el agua se está en un ambiente lúdico, de relajación, a temperatura adecuada e incluso se aumentan las posibilidades de rehabilitación para muchas enfermedades y lesiones. Beneficios para los niños o pacientes con asmaPara la instructora, la práctica regular de este deporte hace que los músculos respiratorios adquieran elasticidad y movilidad. Los pulmones son capaces, consecuentemente, de tomar mayor cantidad de aire, con lo que también las células del cuerpo se benefician con eficaz aporte de oxígeno. Explica que nadar ayuda a que la expulsión de los gases de desecho al espirar resulte más eficiente; los pulmones son órganos elásticos que dependen, para un buen funcionamiento, de la capacidad de contracción y expansión de los músculos de la pared torácica, la natación ayuda a que esos órganos adquieran fortaleza y trabajan con mayor efectividad en respuesta a un ejercicio efectuado de manera regular. Terapias y patologías que se benefician de la práctica de la natación:Asma, molestias musculares y articulares, hernias de disco, lumbalgia o pinzamientos. Estrés, estimulación temprana, ayuda en dietas de adelgazamiento controlado, las discapacidades físicas y motoras. Beneficios generales de la natación en los niñosAporta resistencia cardiopulmonar, estimula la circulación sanguínea, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, desarrollo de la mayor parte de los músculos, fortalece los tejidos articulares previniendo posibles lesiones. También facilita la eliminación de secreciones bronquiales, mejora la postura corporal, desarrolla la flexibilidad, genera estados de ánimo positivos, ayuda a mejorar estados de ansiedad y depresión entre otras. Gina Reyes recomienda a los padres aprovechar los meses de vacaciones de las escuelas para que sus niños incursionen en la natación y para ello informa de un campamento que prepara Aqua Club desde el 21 de junio, de ocho de la mañana a una de la tarde, dirigido a niños desde tres a 16 años y pueden conseguir informaciones en los teléfonos 809-620-1410 y 809-697-1223