Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

COSAS DE DUENDES

Salvar a Camill Marie

Camill Marie Encarnación Albizu nació el 10 de diciembre pasado en el Centro Médico Moderno. Sufría una anemia severa. A los tres meses pesaba sólo 8 libras. El 17 de marzo de este año, presentó dificultad respiratoria, palidez y taquicardia. Un hemograma reveló que tenía la hemoglobina muy baja. Fue ingresada para trasfundirle sangre. El 27 de marzo es sometida a una biopsia que lleva al diagnóstico de “médula vaga” o “aplasia medular”. El 7 de abril un análisis arroja positivo en citomegalovirus, un virus que infecta las células y hace que éstas se agranden. La niña es ingresada para tratamiento en la Plaza de la Salud. Pero el día 10 de abril sufre deshidratación severa, hemoglobina baja, plaquetas baja, glóbulos blancos bajos y problemas respiratorios. En 22 días se le transfunde sangre en cinco ocasiones y plaquetas dos veces. Luego es tratada con antibióticos por estafilococos. El 26 de abril se repiten los análisis en el exterior del país sobre el citomegalovirus. El resultado es negativo. El 4 de mayo es ingresada de nuevo por deshidratación, vómitos y tos. Requiere, nueva vez, sangre y plaquetas además de que se inicia la aplicación de un tratamiento inyectado. El 18 de mayo requiere un nuevo internamiento y otra transfusión de sangre. El 28 de mayo la bebé pesa nueve libras. El primero de junio, pese a que ha sido sometida a un tratamiento, la médula no arranca. La hemoglobina y las plaquetas continúan bajas. Se le repite el hemograma para ver los valores y considerar otra posible transfusión. El 6 de junio está de vuelta en el hospital; recibe otra transfusión. Al día de hoy, Camill Marie sólo pesa 8 libras y 8 onzas. Mientras, sus padres, enviarán, nuevamente, a Estados Unidos los análisis para descartar o confirmar la posible aplasia medular, que es la principal sospecha de los médicos que la tratan. Estos médicos han recomendado que la bebé sea llevada al exterior. Al recibir la información sobre el caso busqué la definición de “aplasia medular” y encontré que es la desaparición de las células encargadas en la médula ósea de la producción de la sangre. Lo que trae como consecuencia una disminución de los hematíes (glóbulos rojos), de los leucocitos (glóbulos blancos) y de las plaquetas. Es decir, la médula no produce lo que necesitamos en la sangre, por lo que se suelen requerir transfusiones constantes muy seguidas. Camill Marie, en la actualidad, toma leche de 24 calorías combinada con cereal de arroz, aceite y sirup de maíz ya que no come más de dos onzas cada dos horas. Está medicada, además, para el reflujo gástrico, los gases y también toma vitaminas. No conozco a sus padres, Jorge Luis Encarnación y Wendy Patricia Albizu, con quienes tengo una amiga común que fue la que me puso al tanto de este drama. En un email, Wendy y Jorge Luis explican hasta el más mínimo detalle del caso incluyendo los nombres apellidos y los teléfonos de todos los médicos que han atendido a su pequeña. Se notan desesperados porque no hay avance en el desarrollo de la niña ni un diagnóstico claro. Necesitan llevarla al exterior y no tiene los recursos. Por eso he escrito esta columna, para pedir ayuda urgente, sin demora. Está en juego la vida de esta niñita. Para ayudar tienen la cuenta 07306690013 en el BHD, ¿Se imagina si, entre todos, pudiéramos lograr el milagro de salvar a Camill Marie?

Tags relacionados