Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

VALORES

Un congreso para la familia

“CÓMO HACER DE MI ADOLESCENTE UN ADULTO ÍNTEGRO” ES EL TEMA PRINCIPAL DE LA ACTIVIDAD

¿Qué le diría un adolescente a sus padres si tuviera la oportunidad de enfrentarlos, cara a cara, abiertamente y lleno de confianza? Y los padres, ¿sabrán aceptarlo, escucharlo y abrirse igualmente a él? ¿Cómo pueden ambos mantener lazos de comunicación y convivencia que les garantice una exitosa relación afectiva? Pensando en rescatar la relación padres-hijos y esos valores primarios del principal núcleo de la sociedad, la Fundación Soy de Cristo celebrará el sábado 31 de julio el congreso familiar Sembrando en Tierra Fértil: Cómo Hacer de Mi Adolescente un Adulto Íntegro. La actividad está dirigida a familias con hijos de 12 a 21 años y se realizará en el club Casa Campestre de Haina, de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. El popular Felipe Polanco (Boruga), colaborador de la Fundación y quien tendrá una participación especial en el congreso, comenta que la idea es integrar a padres e hijos durante todo un día, algo muy difícil de lograr cuando se tiene un hijo adolescente. “Hay padres que no se integran porque trabajan mucho, porque los muchachos son rebeldes o porque los han criado así; vamos a integrarlos, a escucharlos a ellos, a los adolescentes, a ver qué te quieren decir como papás, y a escuchar a los padres para ver qué tienen que decirles a sus hijos”, dice Boruga. La directora ejecutiva de la fundación, Rosa Darley, explica que tanto los padres como los hijos recibirán herramientas para mantener con éxito la comunicación y la relación afectiva. “Les enseñaremos a los adolescentes a proyectar su vida, a tener un proyecto de vida, y en eso estaremos asistidos por expertos terapeutas en colaboración con el Instituto Médicopsicológico de Atención a la Familia (Imafa), Cure Dominicana y Familias de Valor”. Los exponentes que compartirán experiencias con las familias serán el doctor Dobson, Samuel Reyes, Eva Nieves, Cornelia Hernández, Silvia Cordero, el pastor Fernando Ortiz y Mildred Camacho, todos con gran experiencia en el tema familiar. Sin ideologíasLos organizadores del evento aseguran que pueden participar familias de todas las ideologías, porque no se trata de una integración religiosa, aunque esté basada en los preceptos cristianos, porque las familias no tienen sellos. “El enfoque es la familia, integrarnos todos, y que lo salga de ahí sea la siembra en tierra fértil, que es la familia de todos nosotros”, considera Boruga. “En la parte que me toca a mí vamos a hacer dinámicas, pondremos a los hijos a hablar directamente con los padres, que se vean retratados, que se digan qué no les gusta, que se digan esas cosas que en el ambiente de casa no se sienten en confianza de decir”, explica. El precio de la actividad incluye la comida, dinámicas, una Biblia y regalos. Más información en el 829.881.1175 y 809.258.3014. COMO ANDA LA FAMILIA, ANDA EL PAÍS Para Felipe Polanco, hacer más fuertes los lazos familiares garantiza el buen funcionamiento no solo de una familia o de un grupo de personas sino de toda la nación, “porque como van la familia va nuestro país, nuestro gobierno y nuestras instituciones”. “Si tienes problemas con tu familia sales a la calle y no te sale nada igual. Una muestra es el tránsito, el caos, todos de mal humor, todos haciendo su propia ruta, irrespetando a los demás, porque quizá salieron disgustados de la casa”. Para llevar el mensaje a todo el país, la Fundación Soy de Cristo propone que más instituciones adopten la idea y se realicen otros congresos en las provincias. “Soy de las que dice que los Agosto y los Sobeida no nacieron así, se hicieron conforme el tiempo fue pasando. La falta de educación y la falta de base logró ese tipo de persona”, expresa Darley. “Vamos a cambiar las cosas, vamos a integrar a la familia”, dice aludiendo a la campaña que promueve este diario.

Tags relacionados