MI ESPACIO PARA CRECER
Premian a niños y niñas en acto por Día Mundial del Trabajo Infantil
GANADORES EN LOS RENGLONES DE MÚSICA, POESÍA Y CUENTO
Decenas de niños, niñas y adolescentes, procedentes de distintas comunidades de todo el territorio nacional, vinieron este a la capital a recibir las premiaciones correspondientes a los renglones de poesía, música y cuento del concurso “Mi Espacio para Crecer”. El acto se realizó en el Jardín Botánico Nacional, en el marco de las celebraciones del Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Asistieron representes de diversas instituciones especializadas en temas de niñez y adolescencia. Los premios favorecieron a 68 niñas, niños y adolescentes provenientes de Dajabón, San Francisco de Macorís, Nagua, Puerto Planta, Samaná, Santiago, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, La Romana, San Juan de la Maguana, Azua, Haina, Nigua y Santo Domingo. El concurso forma parte de las acciones del “Proyecto Educando para Combatir la Explotación Laboral Infantil en la República Dominicana”, que tiene como meta rescatar a diez mil niños, niñas y adolescentes de las peores formas del trabajo infantil o en riesgo de contraer este tipo de actividad laboral. El referido proyecto es ejecutado desde el 2007 por el Consorcio Espacios para Crecer, que preside EDUCA e integran DevTech, Intec, Save The Children Dominicana-Fudeco, Visión Mundial, CRS, junto a Caminantes, Caritas de Puerto Plata, Acción Callejera, Plan Internacional y otras instituciones. El proyecto es financiado por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos. Los premios incluyeron computadoras, celulares, libros, útiles escolares y juegos educativos. El viaje a la capital fue un premio adicional que recibieron los ganadores, quienes disfrutaron de un paseo por el Jardín Botánico, el Centro de los Héroes y la zona colonial. Además montaron en el Metro y transitaron por túneles y elevados, obras inexistentes en los pueblos del interior. Durante el acto de premiación también fueron reconocidos jóvenes facilitadores de las instituciones gestoras que han acumulado mayores meritos en sus respectivas trayectorias en los Espacios para Crecer por sus responsabilidades, su sensibilidad social, la vocación de servicio y la entrega a la lucha por prevenir y erradicar las peores formas del trabajo infantil. Entre quienes recibieron premios están Mariela Silven, de Samana; Rebeca Féliz e Isabel Amengot, de Santiago; Magalys Sena, Diana Pena y Nélsida Peña, del grupo Caminante; Jesús María Castillo y Massiel Gómez, de Manoguayabo; Johan Rincón, Esteisi M Torres y Carlos de Jesús Heredia de San Pedro de Macorís y Ángela Rosario, Griselda Núñez, María Hidalgo, Abel Guzmán y Juan Díaz. El empresario Juan Tomas Tavares, pasado presidente de la Junta Directiva de EDUCA, resaltó los éxitos alcanzados por el proyecto y ponderó la creatividad y el talento de quienes participaron en el concurso.