GASTRONOMÍA
Quesos y vegetales, muy amigos en la cocina
LA COMBINACIÓN DE LOS INGREDIENTES DEPENDERÁ DEL GUSTO CULINARIO
Muchas de las obras de los grandes maestros han consistido en experimentos, donde han puesto de manifiesto su imaginación y creatividad. En la cocina puede pasar lo mismo, pues también es un arte, y como tal se debe asumir. Las combinaciones, en esta parte de la casa, son muy frecuentes. Con los quesos, por ejemplo, se da el caso de que pueden mezclarse con otros ingredientes, donde éste siempre mantendrá su sabor y le avisará al comensal que él está presente en ese plato. “La combinación de los quesos con vegetales es infinita; sólo depende de los tipos de quesos que sean”, asegura el italiano Paolo Daniele, chef del restaurante El Cafetal, del hotel Santo Domingo. Recomienda que si es un queso maduro, como el roquefort, se combine con apio. Según explica, también se hace una berenjena a la parmesana, que se hace con queso mozzarella. Pero “todo dependerá del plato que se desea hacer, siempre y cuando sea un plato clásico. Pero cuando es un invento, se coloca con el queso de preferencia del cocinero”. Para Paolo, la combinación dependerá del gusto de la persona y de la madurez del queso. Al mismo tiempo recomienda que si el “artista” quiere utilizar los pimientos morrones en su plato, se puede poner un queso fuerte, como el roquefort, por el sabor intenso que tiene. FLAN DE BRÓCOLI CON FONDUE DE QUESOIngredientes:1. Brócolis hervidos al dente 2. Crema de leche 3. Huevos 4. Queso parmesano 5. Sal y pimienta Para la salsa fondue: Ingredientes:1. Queso parmesano 2. Crema de leche Procedimiento:Licue los brócolis, mezcle con huevos, crema de leche y queso parmesano, sal y pimienta. Ponga en un molde pequeño, entre al horno a baño María. Cuando esté cocido, se desmoldea. Haga la salsa fondue de los ingredientes y deje espesar en una sartén. Luego viértala en el plato. Decore al gusto.