CAMPAÑA
El despertar de los cinco sentidos
PERSIGUE EDUCAR A LA POBLACIÓN SOBRE LOS BENEFICIOS QUE REPORTA LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN LOS INFANTES
El nacimiento marca el inicio de la carrera. Pero es una carrera diferente. En esta, no se cuentan los kilómetros, sino el tiempo recorrido, siendo los primeros cinco años de vida los que marcan el ritmo a seguir. Según algunas investigaciones, es en estos primeros años donde se desarrollan las habilidades, la personalidad, el carácter, la inteligencia y comportamiento social del individuo. Evidencias indican que la participación en programas relacionados con la estimulación temprana reduce los efectos negativos de la pobreza y mejora el rendimiento escolar. Además se comprobó que las intervenciones posteriores o tardías no tienen el mismo impacto en la calidad de vida de la persona. Por estas y otras razones, Unicef, junto al Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, el Consejo Nacional de la Seguridad Social, la Coalición de ONG por la Infancia, Educa, Fe y Alegría, Pastoral Materno Infantil, Visión Mundial, Plan Internacional, Ujedo y el Consejo Presidencial del Sida han estado trabajando en los últimos meses para desarrollar una estrategia de comunicación llamada “El despertar de los cinco sentidos”, dirigida a padres, madres, tutores y ciudadanos en general. El proyectoEsta campaña tiene como mensaje principal “El despertar de los cinco sentidos… depende de ti”, y se focaliza en el trabajo con las familias que tienen niños y niñas entre 0 y 5 años con el interés de promover la educación temprana y el desarrollo infantil en el ámbito familiar y comunitario. Su objetivo es fomentar y fortalecer una conciencia nacional acerca de la importancia del desarrollo integral infantil, con la finalidad de contribuir a ampliar el conocimiento que las familias y las instituciones requieran para desarrollar acciones de atención en la primera infancia y para que estos mejoren su capacidad natural de educar a los niños y niñas. Un punto importante que recalca el proyecto es dar a entender a las familias que para estimular los sentidos de sus niños en pos de un desarrollo integral adecuado, no se necesita de lugares especiales ni de instrumentos o cursos, solo se requiere de tiempo, amor y dedicación. Además, se persigue aumentar el conocimiento de la población sobre la estimulación temprana, atención y cuidado en la primera infancia. La aplicación de esta campaña se hará en dos niveles: movilización social en las comunidades y difusión de mensajes por los medios de comunicación social. Que los padres y/o tutores aprendan y apliquen patrones de crianza que promuevan el desarrollo integral, es la meta de esta campaña. LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑAMañana a las 10 a.m. en Casa de Teatro, ubicado en la calle Arzobispo Meriño No. 110, será el lanzamiento de la campaña para la supervivencia y desarrollo integral infantil. La actividad estará presidida por Ennio Cufino, representante Interino de Unicef, y contará con la participación de Melanio Paredes, ministro de Educación y Kirsys Fernández, presidenta del Consejo Nacional para la Niñez (Conani).