SALUD
La menopausia no afecta calidad de vida
ES POSIBLE VIVIRLA A PLENITUD CON TERAPIA
La menopausia puede disfrutarse con salud y calidad de vida. Claro, hay que apostar a ello y buscar todas las herramientas que la ciencia pone a disposición de la mujer para que logre este objetivo. La terapia de reemplazo hormonal, que tienen beneficios adicionales en la piel y el cabello, que ayudan a mantener el control del peso y que son “amigables” con la presión arterial, es una excelente opción para obtener los beneficios deseados. Y es que este tipo de terapias han probado su efectividad para combatir los síntomas emocionales y físicos asociados a la menopausia, como la sudoración nocturna, ansiedad, pérdida de interés sexual, nerviosismo, cambios en el estado de ánimo, bochornos, insomnio, falta de concentración y ausencia de entusiasmo, entre otros. Miguel Fiallo, director médico de Bayer Schering Pharma, explica que la diferencia entre padecer o vivir feliz el climaterio, está determinada por la práctica de buenos hábitos de vida, una actitud positiva y la terapia de reemplazo hormonal. Dijo que uno de los mayores obstáculos para que las mujeres accedan al uso de esta terapia es el temor a subir de peso. “La buena noticia es que actualmente existe la fórmula Angeliq, estradiol y drospirenona, la cual es amigable con la belleza, ya que además de controlar eficazmente los efectos generales de la menopausia contribuye en el control del peso y favorece un cabello con vitalidad y una piel tersa y suave, aspectos que fortalecen la seguridad y confianza femenina”. Añadió que la combinación de esta terapia a base de una baja dosis de estradiol, el estrógeno natural, y una innovadora progestina como la drospirenona, “tiene un efecto favorable en el peso corporal, ya que previene la retención de líquidos y de sal, ambas asociadas con la hinchazón del cuerpo, la sensibilidad mamaria y el aumento de peso”. Agregó que la drospirenona aumenta el colágeno de la piel y favorece las condiciones del cabello, evitando un aspecto deteriorado ocasionado por efectos nocivos derivados de la baja de estrógenos.