Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

ESTUDIO

El cáncer de pulmón femenino 

CADA VEZ ES MÁS ALTO EL NÚMERO DE MUJERES EN EL MUNDO QUE PADECE ESTA ENFERMEDAD

Avatar del Listín Diario
Ángel Díaz /elmundo.esMadrid

Todos los cánceres han disminuido su incidencia en la población en los últimos años, excepto en un caso: el cáncer de pulmón de mujeres. Así lo ha señalado el presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Emilio Alba, en una rueda de prensa convocada con motivo del Día Mundial sin Tabaco y en la que ha aprovechado para apoyar la intención de la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, de endurecer la prohibición de fumar en lugares públicos. En España, el cáncer de pulmón no sólo está aumentando en las mujeres, sino que las ataca a edades cada vez más tempranas. Y el tabaco, tanto en hombres como en mujeres, es el responsable de al menos el 85% de las muertes causadas por este mal, según datos de la SEOM. Algunos estudios recientes indican que, a igual exposición al tabaco, las mujeres tienen más riesgo de padecer este tipo de tumor; un peligro del que, de acuerdo con Alba, aún no están debidamente informadas. “No son conscientes del riesgo de cáncer de pulmón que tienen”, ha comentado este experto, para quien, al problema general de salud pública que representa el tabaquismo, se ha sumado ahora otro “específico para las mujeres”. Se estima que hay 200 millones de mujeres fumadoras en el mundo, menos que hombres, pero son ellas las que cargan con el 64 por ciento de las muertes por exposición al tabaco. María Ángeles Planchuelo, presidenta del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo, dice que “el género femenino es junto a los niños el objetivo prioritario de la industria del tabaco”.

Tags relacionados