Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

GRANDES BENEFICIOS

Deportes en la ciudad

DISTINTOS PUNTOS DE LA ZONA METROPOLITANA SIRVEN PARA LA PRÁCTICA DE VARIAS DISCIPLINAS

Avatar del Listín Diario
Alexéi TelleríasSanto Domingo

“Mente sana en cuerpo sano”, decía Platón hacia el año 428 antes de Cristo. La frase ha tenido una vigencia permanente para referirse a la práctica deportiva. En efecto, la combinación de actividad física conlleva a un estado de bienestar con el que se puede tener una mejor calidad de vida. ¡Vaya si aquí se ha aprendido esta lección! Aunque no en su totalidad, en distintos sectores de nuestra ciudad la práctica de deportes es cada vez más frecuente, desde la sencilla cancha de baloncesto ubicada en parques de sectores populosos y residenciales hasta los grandes recintos deportivos, actividades que integran a la familia y la alejan de cualquier vicio, fruto de la ociosidad, como resume aquella máxima que dice: “La ociosidad es la madre de los vicios”. Los dos principales espacios de nuestra zona metropolitana en donde se llevan a cabo estas disciplinas son el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), como pudo constatarse durante un recorrido realizado por estas instalaciones. Más allá de los deportes tradicionales, béisbol, baloncesto, volibol e incluso futbol -que también se practican allí- estos recintos también alojan otras disciplinas que han venido en un crecimiento constante, sobre todo por el interés de público jóven, como el bádminton, rugby, frisbee extremo y las artes marciales como tai yi yuan, kendo y wu shu, además de karate, tae kwon do y judo. La pista de calentamiento de campo y pista aloja los sábados a la liga de rugby, un deporte olímpico que cada vez gana más adeptos y que combina fuerza física con estrategia para lograr anotaciones. HAY DISCIPLINAS NO TAN PRACTICADAS Este deporte ya ha tenido intercambios con equipos de otras naciones del Caribe y cuenta con una federación certificada ante el Comité Olímpico Dominicano y el apoyo del Ministerio de Deportes. Pero no sólo en el Centro, también se practica en la Universidad Autónoma de santo Domingo (UASD) y el Mirador Sur. Víctor Pizarro, quien forma parte de esta Federación, manifiesta que hay cuatro equipos consolidados y que para practicar inicialmente no son necesarios requerimientos adicionales más que ropa deportiva y comenzar a asistir a los entrenamientos que se dan en el Olímpico. Zonas que entretienen al ritmo del deporteEl centro acuático del parque olímpico aloja diariamente clases de natación, a partir de los seis años. En esa misma área, en lo que se termina de construir su complejo en el mismo lugar, también entrenan e imparten clases los esgrimistas, el deporte de la espada, florete y sable, cuyos orígenes en el país se remontan al propio patricio Juan Pablo Duarte, quien lo practicó y enseñó durante el proceso libertario. La universidad del Estado, en su polideportivo aloja varias artes marciales, que son practicadas durante los fines de semana para público en general y en horas de clase como parte del proceso formativo en Educación Física. Una de las más recientes es kendo o sable japonés, pero también se incluyen aikido, judo, karate en sus distintas modalidades y kung-fu.El estadio de béisbol Alfredito Smead sirve también de espacio de entrenamiento para la práctica del “ultimate frisbee”. No, no es un error. Es un deporte que se practica con los llamados “platillos voladores” y que cuenta incluso con una liga criolla y una selección nacional que nos ha representado en el extranjero. En ambos recintos existe una escuela de tenis.

Tags relacionados